Plataformas contra "macrogranjas" porcino de Zamora anuncian recursos legales
Las plataformas vecinales constituidas en distintos puntos de la provincia de Zamora contra los proyectos de "macrogranjas" de porcino han[…]
Las plataformas vecinales constituidas en distintos puntos de la provincia de Zamora contra los proyectos de "macrogranjas" de porcino han anunciado hoy que presentarán recursos legales contra estas instalaciones de las que rechazan su implantación por los perjuicios medioambientales.
El colectivo que agrupa a los distintos movimientos vecinales contrarios a las "macrogranjas" ha difundido hoy un comunicado en el que han indicado que la plataforma de pueblos unidos de la comarca de Tábara ha llevado a cabo diversas acciones en la vía administrativa,
Así, ha presentado una reclamación ante la Junta de Castilla y León contra la resolución del pasado 7 de marzo en la que se dictó Declaración de Impacto Ambiental favorable sobre el proyecto de explotación porcina para 4.600 cerdos de cebo en el término de Pozuelo de Tábara.
También se ha hecho entrega de un escrito a la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta en relación a la granja de 12.000 lechones que se quiere instalar en el término municipal de Faramontanos de Tábara.
En el escrito, la plataforma vecinal pregunta si se ha sido concedida licencia o autorización de carácter urbanístico al grupo Batallé para acometer ese proyecto y si la comisión ha emitió algún informe sobre la instalación.
Además, han dirigido un escrito a la Confederación Hidrográfica del Duero, debido a los graves problemas que sufre Faramontanos con el abastecimiento de agua, población en la que han sido necesarios en varias ocasiones camiones cisternas para paliar la escasez de agua.
Del mismo modo, se ha hecho constar a la CHD que en la zona inundable donde se pretende enclavar la nave afectaría también al abastecimiento de agua del pueblo vecino de Santa Eulalia de Tábara.
Por estos motivos ha considerado que no se debe dar autorización para los pozos de sondeo de alumbramiento de agua que precisa la explotación.
Por último, los representantes de la plataforma vecinal han solicitado copia de los expedientes de las explotaciones de porcino previstas en Faramontanos y Pozuelo de Tábara.
De esta forma, los movimientos vecinales surgidos en contra de la construcción de naves porcinas industriales en sus municipios continúan su trabajo en la vía administrativa tras el "fracaso" de las conversaciones con responsables de la Junta de Castilla y León, según han apuntado en el comunicado.
Las plataformas han explicado que continuarán su lucha en defensa del entorno y su modo de vida, "a pesar de las grandes dificultades, y de encontrar en contra a las autoridades municipales, provinciales y regionales".
.