Plataforma contra mina en la Sierra de Yemas pide un estudio de los efectos

La Plataforma Ciudadana "No a la mina en la Sierra de Yemas" ha pedido hoy al Ayuntamiento de Ávila que[…]

La Plataforma Ciudadana "No a la mina en la Sierra de Yemas" ha pedido hoy al Ayuntamiento de Ávila que haga un estudio "detallado y riguroso" sobre los efectos de la puesta en marcha de este proyecto de mina de feldespato a cielo abierto cerca de uno de los barrios de la capital, La Aldea del Rey Niño.

Según ha informado hoy en nota de prensa, este colectivo ha realizado esta propuesta tanto al alcalde de la ciudad, José Luis Rivas, como al resto de los grupos municipales, con cuyos representantes se han reunido hoy varios miembros de esta Plataforma.

Han recordado al regidor cómo en el pleno del 31 de marzo de 2017 se aprobó por unanimidad rechazar el proyecto minero "Riofrío 1.146" y se puso a disposición de la Plataforma "todos aquellos recursos para combatir dicha mina".

Atendiendo a aquel acuerdo, el colectivo "No a la mina en la Sierra de Yemas" han presentado una propuesta con el objetivo de que sea "debatida y aprobada en el pleno municipal".

Publicidad

En la misma se solicita al Consistorio que elabore un estudio "detallado y riguroso sobre los efectos derivados de la apertura de una mina a cielo abierto tan cerca de uno de los barrios de la capital abulense y a 10 kilómetros de la capital".

De esta manera se da "respuesta" al ofrecimiento realizado en el pleno de marzo del año pasado, que por unanimidad manifestó su adhesión a las reivindicaciones de la plataforma y se opuso a la instalación de una mina a cielo abierto.

Además, el Ayuntamiento "se ofreció a poner a disposición de la plataforma aquellos recursos y medios técnicos con los que este contaba para combatir dicha mina".

Por otra parte, mañana está previsto que la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta rechace, tal y como anunció hace unas semanas el delegado territorial, José Francisco Hernández, el proyecto de mina a cielo abierto en la Sierra de Ávila.

.

En portada

Noticias de