Plan Miner dedica 16,8 millones a 27 proyectos de infraestructuras en Aragón

El Gobierno de Aragón recibirá del Ministerio de Industria, dentro del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y[…]

El Gobierno de Aragón recibirá del Ministerio de Industria, dentro del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras (Plan Miner) en el periodo 2013-2018, 12.626.770 euros para la financiación de los proyectos en las comarcas mineras, a los que se suman 4.208.923 de euros de fondos propios del Gobierno de Aragón.

En total, el Plan dispondrá de 16.835.694 euros para el impulso de estas comarcas mediante el desarrollo de infraestructuras y proyectos de restauración de las zonas degradadas, indica el Gobierno de Aragón en un comunicado.

Así lo ha trasladado el gerente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (IRMC), Joaquín Fernández Dapena, al director general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Alfonso Gómez, continúa la nota.

Todos estos proyectos figuraban ya en el convenio marco de colaboración para el periodo 2013-2018, firmado entre el entonces ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, y el presidente de Aragón, Javier Lambán.

Publicidad

Una vez conocidas de forma pormenorizada las actuaciones susceptibles de ser desarrolladas, Ministerio de Industria y Gobierno de Aragón tendrán que suscribir los convenios específicos de cada una de las actuaciones para, a continuación, iniciar su ejecución.

En cada uno de estos convenios específicos figurará el coste global del proyecto, el plazo de ejecución y los compromisos de financiación por cada una de las partes.

El director general ha recordado en el comunicado que el proceso "se ha alargado en el tiempo" más de lo que esperaban, y que la selección de los proyectos se ha hecho "de manera objetiva" y en función del dinero disponible se ejecutarán 27.

Los ayuntamientos, ha recordado, tienen de plazo hasta el próximo 27 de febrero para presentar los proyectos de ejecución.

El plazo para la ejecución de estos proyectos tiene como fecha límite la anualidad de 2023.

Entre los proyectos que cuentan con mayor dotación está el centro de atención de personas mayores y centro de día de Mequinenza (Zaragoza), con 5,3 millones, o la ampliación del balneario de Ariño (Teruel), con 3,7 millones.

También se dedican partidas para un centro de trabajo y economía social de Atadi en Alcorisa (Teruel), hasta 485.000 euros, o la ampliación de la residencia mixta de Albalate del Arzobispo (693.000).

Se incluye dinero para mejorar polígonos industriales en Albalate del Arzobispo (Teruel), Calanda (Teruel), eficiencia energética, saneamiento y abastecimiento de agua, para el centro interpretación íbero El Cabo de Andorra (Teruel) y el camping de Estercuel, entre otras inversiones.

.

En portada

Noticias de