PharmaMar y Chugai ponen fin al contrato de licencia para Zepsyre en Japón
El grupo farmacéutico español PharmaMar ha suscrito con la japonesa Chugai Pharmaceutical un acuerdo para la terminación anticipada en el[…]
El grupo farmacéutico español PharmaMar ha suscrito con la japonesa Chugai Pharmaceutical un acuerdo para la terminación anticipada en el día de hoy del contrato de licencia que esta última tenía para el medicamento Zepsyre para el tratamiento de distintos tipos de cáncer en Japón.
PharmaMar ha informado hoy en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que con el acuerdo ambas compañías quedan liberadas de cualquier obligación bajo el citado contrato a partir de ahora.
Según los términos del acuerdo alcanzado, Pharmamar recupera todos los derechos sobre Zepsyre en Japón con efecto inmediato y recibirá 3 millones de euros por parte de Chugai en compensación por la terminación anticipada del contrato.
El grupo farmacéutico español anunció a finales de abril que Chugai Pharmaceutical había ejercitado su derecho a terminar sin causa el contrato de licencia de Zepsyre, firmado el 22 de diciembre de 2016 y con fecha de terminación efectiva en abril de 2019.
Pharmamar continuará con el desarrollo clínico de Zepsyre en Japón, mientras que para su ensayo de fase III pivotal global en cáncer de pulmón microcítico tiene previsto finalizar el reclutamiento de pacientes este mes de julio.
Este ensayo, denominado Atlantis, analiza la eficacia de Zepsyre en combinación con doxorubicina en comparación con el tratamiento estándar de ese tipo de cáncer.
El Comité Independiente de Monitorización de Datos (IDMC, por sus siglas en inglés) ha dado su recomendación de continuar con el ensayo sin cambios después de ver los datos de dos análisis de seguridad tras incluirse en ellos a 150 y 500 pacientes, respectivamente.
Los resultados del objetivo primario de supervivencia global de este ensayo se espera que estén disponibles en el segundo semestre de 2019.
Además, Pharmamar ha iniciado negociaciones con potenciales nuevos licenciatarios para Japón durante el reciente congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, en el que ha presentado datos clínicos "alentadores" del uso de Zepsyre en cáncer de pulmón microcítico, que arrojan una supervivencia global de 11,8 meses.
El director general de la unidad de negocio de Oncología de Pharmamar, Luis Mora, ha indicado que la finalización del acuerdo con Chugai ofrece a su empresa la oportunidad de establecer nuevos colaboradores en Japón, mientras que la compañía japonesa se puede centrar en su propia cartera de productos.
Las acciones de PharmaMar, que registraron a finales del año pasado caídas en bolsa al recibir su fármaco Aplidin para el tratamiento del mieloma múltiple una opinión contraria del Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) para su comercialización en la UE, han bajado hoy, antes de anunciarse el acuerdo con Chugai, un 1,45 % y han cerrado a 1,6330 euros.