Petrobras anuncia una nueva política de precios de la gasolina y el gasóleo

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció hoy que va a implantar a partir de mañana una nueva política de precios[…]

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció hoy que va a implantar a partir de mañana una nueva política de precios de la gasolina y el gasóleo que supondrá, entre otras consecuencias, un abaratamiento inicial de los carburantes.

El consejo de dirección de la compañía aprobó el jueves que de media esta reducción sea del 3,2 % en la gasolina y del 2,7 % en el diesel, según una nota oficial publicada hoy en la web de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), organismo regulador del mercado en Brasil.

Entre las medidas de esta nueva política, la petrolera contempla revisar cada mes los precios de los carburantes, aunque fuentes de la compañía advirtieron de que el impacto en el consumidor dependerá de que las distribuidoras decidan repercutir o no las alteraciones en el precio de los combustibles.

La previsión de Petrobras es que si las distribuidoras optan por repercutir íntegramente esta primera variación en el precio de los combustibles, el consumidor se podría beneficiar de una reducción del 1,4 % en la gasolina y un 1,8 % en el diesel.

Publicidad

Con esta medida Petrobras pretende hacer frente al aumento de las importaciones tanto de gasolina (28 %) como de gasóleo (14 %), registrado entre marzo y septiembre de este año, apuntó el preidente de la petrolera, Pedro Parente.

La nueva política de precios de la petrolera se basará en tres ejes: el Precio de Paridad Internacional (IPI), el margen para compensar los riesgos operacionales inherentes -como el de la variación de las tasas de cambio- y la tributación.

La intención de la compañía, de acuerdo con el director de Refino y Gas Natural de Petrobras, Jorge Celestino, es que el precio de sus productos nunca estén por debajo de la paridad internacional.

"Nuestros precios hoy están por encima de ese margen, por lo que la reducción que estamos llevando a cabo no perjudica a la compañía", aclaró por su parte Parente.

Antes Petrobras establecía sus precios en función de una convergencia de las estimaciones a medio y largo plazo, y sin una periodicidad definida la dirección ejecutiva de la compañía tomaba la decisión final sobre la variación de los precios de sus productos.

La mayor compañía brasileña está sumida actualmente en una profunda reestructuración, con una reducción del 25 % de sus inversiones, la venta de 19.500 millones de dólares en activos y el recorte de gastos como de plantilla de plantilla, según el plan de negocio de la empresa para el quinquenio 2017-2021.

Petrobras, responsable de una importante parte del PIB del país, anunció a principios de año su nuevo plan de reestructuración para dejar atrás los malos resultados económicos cosechados en 2015, lastrada tanto por un panorama económico internacional adverso como por el escándalo de corrupción que la envuelve.

En portada

Noticias de