Patronal transporte pide mediación a Fomento ante más asaltos en Reino Unido

La Confederación Español del Transporte de Mercancías (CETM) ha remitido sendos escritos a los Ministerios de Fomento y Exteriores en[…]

La Confederación Español del Transporte de Mercancías (CETM) ha remitido sendos escritos a los Ministerios de Fomento y Exteriores en los que solicita su intermediación ante los nuevos asaltos de polizones a camiones españoles en Reino Unido.

La patronal advierte de que el número de asaltos "se ha incrementado notablemente" y a pesar de las medidas de seguridad que las empresas "se han visto obligadas" a instalar en sus vehículos, como sensores de detección de personas o cerraduras especiales.

La CETM ha precisado hoy en una nota que este tipo de asaltos, que se concentraban en la ciudad francesa de Calais, próxima al Eurotúnel, se han desplazado a otras regiones por el reciente desmantelamiento de un campamento para refugiados.

Las empresas españolas, según la patronal, "empiezan a tener problemas" para encontrar transportistas que quieran ir al Reino Unido "por la violencia con que se emplean algunos polizones".

Publicidad

Los transportistas, además, denuncian otros problemas añadidos como el rechazo de la carga transportada en el momento en el que los polizones asaltan un camión, con perjuicios económicos de hasta 25.000 euros por viaje de productos como lechugas o brócoli.

También, señalan que "son muy pocas" las compañías de seguros que cubren los riesgos derivados de la presencia de polizones en los camiones.

La CETM ha hecho hincapié en la "tragedia humanitaria si precedentes recientes" para la UE "que es imprescindible solucionar" y de la que el sector del transporte de mercancías por carretera es "sufridor y testigo directo".

En portada

Noticias de