Oria resalta el turismo de naturaleza como actividad de "proyección" regional
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha destacado hoy que el turismo de observación de la[…]
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha destacado hoy que el turismo de observación de la naturaleza se ha convertido en "una actividad de creciente proyección" en zonas de Cantabria que sobresalen por sus activos medioambientales.
Así se ha pronunciado el consejero durante la inauguración, esta mañana, de "Noja Natura", el primer Foro de Turismo y Naturaleza que se desarrollará hasta el próximo domingo, 2 de octubre, en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Oria ha resaltado, según señala el Gobierno de Cantabria en un comunicado, los valores naturales de Noja y de un parque natural que recibe cada otoño a ornitólogos y aficionados a la observación de aves que buscan refugio, reposo y alimentación durante su proceso migratorio.
"Siempre he considerado la gestión del uso público en los espacios protegidos como un pilar importante de nuestras políticas, tanto de las vinculadas a la conservación de nuestra rica biodiversidad como las que afectan directamente al progreso económico de entornos rurales", ha sostenido el consejero.
En este sentido, Oria ha indicado que la Consejería que dirige gestiona actualmente 36 espacios protegidos, a través de la Dirección General del Medio Natural, y que todos ellos juntos suman cerca de 150.000 hectáreas, es decir, casi el 30 % del territorio regional.
Oria, quien ha estado acompañado en el acto por el alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz, y por el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, ha aludido también a la aprobación del primer Área Natural de Especial Interés (ANEI) de La Viesca, que incluye territorios de los municipios de Torrelavega y Cartes.
Un hecho que, a su juicio, demuestra la "vocación" del Gobierno en seguir aumentando el número y la calidad de los Espacios Naturales Protegidos de la región.
Por su parte, el alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz, ha resaltado la importancia que para el municipio y para la acción del equipo de gobierno del Ayuntamiento tiene el Medio Ambiente y la protección de la Naturaleza, porque "Noja tiene el 70 % de su territorio como espacio protegido".
El primer edil de Noja ha destacado, además, el apoyo al turismo ornitológico y de naturaleza que se ha traducido en un aumento "de más del 50 %" en los últimos años, lo que supone "una alta contribución al desarrollo sostenible, más allá de la propia desestacionalización".
En relación al primer foro de Turismo y Naturaleza de la villa trasmerana, Oria ha mostrado su satisfacción al "comprobar" que llevará a cabo todas sus actuaciones en el Parque Natural de las Marismas, sobre todo si se tiene en cuenta que es el humedal "más importante de la cornisa Cantábrica y que está a punto de cumplir 25 años como espacio protegido".
El programa de actividades se desarrollará en los jardines del Palacio de Albaicín y el entorno del Molino de las Aves y consta de ponencias, talleres y actividades para todos los públicos, con el turismo ornitológico como hilo conductor.
En él estarán presentes algunas de las personas e instituciones que están siendo claves en el desarrollo del ecoturismo en España.
El día más significativo de este triduo de Naturaleza y Turismo será el domingo, 2 de octubre, ya que también se celebrará el 'Día Mundial de las Aves'.
.