Opel incrementa el 333 % sus ventas de modelos GLP en España hasta octubre
La automovilística alemana Opel, perteneciente al grupo galo PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel) ha incrementado en España sus ventas[…]
La automovilística alemana Opel, perteneciente al grupo galo PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel) ha incrementado en España sus ventas de modelos propulsados por gas licuado del petróleo (GLP) el 333 % en los diez primeros meses del año en tasa interanual, hasta totalizar 3.720 unidades.
El Opel Corsa GLP es el modelo más vendido de la marca en España, con 1.600 unidades entregadas entre enero y octubre, lo que supone un incremento del 320 % en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, ha explicado hoy el fabricante en un evento con los medios de comunicación celebrado en la planta de Figueruelas (Zaragoza).
Además, la fábrica del Grupo PSA en Figueruelas, que ensambla en exclusiva los modelos GLP del Corsa y del Mokka X, ha superado ya la producción de 100.000 unidades de vehículos autogás, ha asegurado la marca alemana.
Desde 2013, Opel ha incrementado en la planta aragonesa el número de unidades producidas con propulsores GLP el 199 %, pasando de 8.128 unidades en 2013 a más de 24.000 en lo que va de año, según datos de la marca alemana.
De todos las unidades GLP que produce la planta zaragozana, un 20,4 % se destina al mercado nacional y el 79,6 % se exporta a otros mercados, principalmente Italia (el 64,9 %) y Polonia (un 8,7 %), ha detallado Opel.
El director general de Opel España, Antonio Cobo, ha señalado que "la fábrica de Figueruelas produce íntegramente los vehículos propulsados por autogas, Corsa y Mokka X, que son ensamblados en exclusiva en Zaragoza", al tiempo que ha apuntado que es "la única factoría en España que produce vehículos autogás".
La factoría de Figueruelas, que cuenta con 5.300 trabajadores, produce cinco modelos de vehículos: el Corsa de cinco y tres puertas, el Mokka X, el Crossland X y el C3 Aircross de la automovilística gala Citroën.
"Con estos cinco modelos, la planta de Figueruelas tiene su capacidad de producción prácticamente completa", ha añadido Cobo.
Opel ha destacado que "no apoyamos prohibiciones, sino que cumplimos con la legislación que la comunidad europea nos impone", ha dicho Cobo en referencia a la prohibición de comercialización de vehículos que emiten dióxido de carbono que se recoge en el borrador de la nueva ley de cambio climático y transición energética que prepara el Gobierno.
El director de Estaciones de Servicio de Repsol en España, José Barreiro, ha apuntado que estos vehículos "cuentan con el distintivo ambiental ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT)".
Barreiro también ha insistido en que estos vehículos "se benefician de una reducción del 75 % en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) durante los seis primeros años y una reducción del 20 % en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)".
Por otro lado, el directivo de Repsol ha comentado que existen 600 estaciones de servicio en la Península y Baleares que permiten la recarga de autogas, "de las que 400 son de Repsol", al tiempo que ha anunciado que para 2020 prevén superar los 1.200 surtidores.
Además, el fabricante alemán y la petrolera española ofrecen un bono de 700 euros en carburante Repsol autogás a aquellos clientes que adquieran un vehículo Opel propulsado por GLP.
.