Opel Grandland X Excellence 1.6 CDTi: modelo clave en la ofensiva SUV

El Opel Grandland X es el último miembro de la familia de SUV compactos que la marca alemana ha incorporado[…]

El Opel Grandland X es el último miembro de la familia de SUV compactos que la marca alemana ha incorporado al mercado español, tras el lanzamiento del Crossland X a mediados de 2017 y del Mokka X en 2016.

Para Opel, el Grandland X es "clave" en su ofensiva de producto, que en 2017 se ha traducido en la llegada de siete modelos y derivados, a los que sumarán otros 29 vehículos para 2020.

A primera vista, el Grandland destaca por ser un modelo robusto, que se caracteriza por tener una longitud de 4,477 metros y un peso de 1.392 kilos, lo que le confiere aplomo en todo tipo de situaciones, aunque su configuración está más orientada a la carretera que al campo.

El modelo probado por Efe ha sido con el motor 1.6 diésel de 120 CV, transmisión automática de seis velocidades, tracción delantera y acabado Excellence, el segundo más equipado que el fabricante alemán ofrece para este modelo.

Publicidad

Su consumo mixto declarado es de 4 l/100 km, cifra que ha ascendido hasta los 5,6 l/100 km a lo largo de la prueba, una cifra que se puede considerar contenida para un automóvil que sobrepasa los 1.300 kilos.

Para evitar que su peso pueda jugar malas pasadas en curva o en paradas de emergencia, el sistema de frenos actúa con determinación y sin brusquedad, lo que viene acompañado de una dirección que transmite con rapidez y fiabilidad lo que acontece debajo del carenado.

Por su parte, la suspensión que monta se caracteriza por ser blanda y por sustentar bien la carrocería en vías con muchas curvas, lo que permite que el balanceo se amortigüe cada vez que se produce un giro.

El motor de 120 CV responde con brío a las entregas de potencia solicitadas por el conductor, tanto en ciudad como fuera de ella, y tiene un par máximo de 300 Nm disponible a partir de las 1.750 rpm.

La entrega de potencia, como es habitual en un turbodiésel, está disponible desde bajas revoluciones y no hay que llevar al motor hasta la línea roja para disfrutar de toda la potencia.

La transmisión automática presenta unos recorridos largos para que el consumo de este SUV sea reducido.

En su interior destaca la amplitud que los ocupantes tienen para las piernas, sobre todo, el pasajero de la plaza del medio que no ha de sufrir, como en otros vehículos de la competencia, un túnel central abultado que le reste hueco para los pies. De lo que no podrá escapar es de un respaldo con un mullido más duro que en los extremos de la banqueta trasera.

En las plazas delanteras, el piloto y copiloto disponen de espacio suficiente y con un conductor de 1,75 metros de altura, el ocupante del asiento posterior no tendrá problemas de habitabilidad.

El maletero, que se puede abrir mediante un movimiento con el pie gracias al sensor que monta, cubica 514 litros, una cifra que se ajusta a la que tienen la mayoría de este tipo de SUV urbanos, y que puede alcanzar los 1.652 litros si se abate la segunda fila de asientos mediante dos palancas que se encuentran en el maletero.

Asimismo, esta unidad cuenta con un techo solar panorámico no practicable que abarca desde las posiciones delanteras hasta las traseras, lo que le otorga una mayor entrada de luminosidad y un espacio de evasión para los más pequeños.

En cuanto a las ayudas a la conducción, el Grandland X destaca por incorporar el cambio involuntario de carril y el aviso de ángulo muerto, una asistencia que ya se considera imprescindible en cualquier modelo nuevo.

Otras de las asistencias que monta el Grandland X son el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, la alerta de colisión frontal con detección de peatones y frenada automática de emergencia, el aviso al conductor por somnolencia, el asistente avanzado de aparcamiento y la cámara de visión de 360º.

También el sistema de iluminación adaptativa con tecnología LED, que aporta un plus de seguridad en conducción nocturna, especialmente en carreteras reviradas.

En materia de infoentretenimiento, el Grandland X equipa en la consola central una pantalla táctil de 7 pulgadas desde la que se puede configurar el sistema Intellilink, que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay; así como el asistente personal de conectividad y servicio Opel OnStar, que incluye un punto de acceso Wi-Fi y nuevos servicios como la reserva de habitaciones de hotel y la búsqueda de aparcamiento.

Asimismo, dispone de puertos USB en la parte frontal del habitáculo y otro que está situado en la parte trasera, así como tomas de 12 V delante, atrás y en el maletero.

Exteriormente, este SUV transmite solidez y dinamismo gracias a un frontal en el que la parrilla se difumina por unas líneas que resaltan el símbolo de Opel y que parecen dar continuidad a las ópticas.

Los protectores de plástico de las zonas baja delantera y trasera, los pasos de rueda negros y una línea de hombros alta denotan su imagen de todocamino.

La posibilidad de elegirlo con acabado bicolor, tan en boga ahora, le aporta también un acabado juvenil que está gustando bastante a los clientes SUV.

En definitiva, esta unidad del Grandland X es una buena opción para el día a día tanto en casco urbano como fuera de él y los 120 CV de potencia que entrega le bastan para defenderse con soltura frente a la competencia.

En caso de necesitar más potencia, Opel tiene una motorización diésel de 2.0 litros que eroga 177 CV y que está asociada a una transmisión automática de ocho velocidades.

En cuanto a su precio (25.231 euros) le sitúa en un rango medio frente a su competencia directa -que es bastante amplia-, algo que le otorga un punto a su favor ya que la mayoría de modelos, exceptuando los de las marcas premium no pasan de 116 CV de potencia.

Entre los puntos a favor para decantarse por este modelo destacan el sistema de infoentretenimiento y la iluminación adaptativa con tecnología LED, así como un consumo de carburante contenido incluso en situaciones de tráfico denso.

Además, Opel reveló en la edición 2017 del Salón del Automóvil de Fráncfort (Alemania) que el Grandland X tendría una versión híbrida enchufable, lo que le convertiría en el primer modelo de la marca en tener dicho sistema de propulsión.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 4,477 m.

Anchura 1,856 m.

Altura 1,609 m.

Distancia entre ejes 2,675 m.

Vía delantera 1,595 m.

Vía trasera 1,610 m.

Peso 1.392 kg

Capacidad depósito gasolina 53 l.

Capacidad maletero 514 l.

Coeficiente aerodinámico --

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección directa por conducto

común. Turbo. Geometría variable.

Intercooler

Cilindros Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 1.560 c.c.

Potencia máxima 120 CV a 3.750 rpm

Par máximo 300 Nm a 1.750 rpm

Transmisión Manual de 6 velocidades

Velocidad máxima 189 km/h

Aceleración 0-100 11,8 seg.

Consumo medio 4 l.

Emisiones CO2 104 gr/km

Impuesto de Matriculación 0 %

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 11,05 metros

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco

Suspensión delantera Tipo McPherson/

Resorte helicoidal

Suspensión trasera Rueda tirada con elemento

torsional/

Resorte helicoidal

Tracción Delantera

Neumáticos 225/55 R18

Equipamiento de serie ABS ESP control de

tracción control de tracción

anclajes Isofix asistente aparcamiento

delantero y trasero asistente salida

en cuesta llamada emergencia Opel OnStar

luces diurnas LED reconocimiento señales

tráfico sensor presión neumáticos freno

de mano eléctrico función Start&Stop

aleta de tiburón

Precio 25.231 euros

RESTO DE GAMA

-------------

Versión Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Diésel

------

Grandland X Selective 1.6 CDTi 1.560 c.c. 120 CV 23.241

Grandland X Excellence 1.6 CDTi At. 1.560 c.c. 120 CV 26.874

Grandland X Excellence 1.5 CDTi At.8v 1.499 c.c. 130 CV 27.653

Grandland X Ultimate 2.0 CDTi At. 8v 1.997 c.c. 177 CV 35.277

Gasolina

--------

Grandland X Selective 1.2 Turbo 1.199 c.c. 131 CV 22.264

Grandland X Excellence 1.2 Turbo 1.199 c.c. 131 CV 24.299

Grandland X Ultimate 1.2 Turbo 1.199 c.c. 131 CV 27.795

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

Modelo Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Audi Q3 Attraction 2.0 TDI 1.968 c.c. 120 CV 30.720

BMW X2 sDrive18d 1.995 c.c. 150 CV 35.050

Citroën C4 Aircross HDi Feel Edition 1.560 c.c. 114 CV 23.965

Dacia Duster Prestige dCi 1.461 c.c. 109 CV 17.300

Ford Kuga Trend 1.5 TDCi 1.499 c.c. 120 CV 24.240

Honda CR-V Comfort 1.6 i-DTEC 1.597 c.c. 120 CV 26.000

Hyundai Tucson 1.7 CRDi BlueDrive Go 1.685 c.c. 116 CV 28.215

Jeep Compass Sport 1.6 MultiJet 1.598 c.c. 120 CV 27.000

KIA Sportage 1.7 CRDi Drive 1.685 c.c. 116 CV 25.306

Mazda CX-5 Origin 2.2 SKYACTIV-D 2.191 c.c. 150 CV 26.850

Mercedes-Benz GLA 200 d 2.143 c.c. 136 CV 34.025

Mitsubishi ASX 160 DI-D Motion 1.560 c.c. 114 CV 21.350

Nissan Qashqai 1.5 dCi Visia 1.461 c.c. 110 CV 23.600

Peugeot 3008 Active 1.5 BlueHDi 1.499 c.c. 131 CV 26.200

Renault Kadjar Zen Energy dCi 1.461 c.c. 110 CV 25.426

SEAT Ateca 1.6 TDI Start&Stop Style 1.598 c.c. 116 CV 27.110

Skoda Karoq Ambition 1.6 TDI 1.598 c.c. 116 CV 22.931

SsangYong Korando D22T Limited 2.157 c.c. 178 CV 24.250

Toyota RAV4 150D Business 1.995 c.c. 143 CV 25.950

Volkswagen Tiguan Advance 2.0 TDI 1.968 c.c. 150 CV 33.270

Volvo XC40 D3 1.969 c.c. 150 CV 31.950

EFE

.

.

En portada

Noticias de