Olona defiende una agricultura que no sea una "rémora" para la sociedad

El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha incidido en la necesidad de potenciar una agricultura[…]

El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha incidido en la necesidad de potenciar una agricultura productiva que contribuya al desarrollo del medio rural y que no sea una "rémora" para la sociedad.

Olona ha hecho esta afirmación en la inauguración de la 31 Feria Industrial y Agrícola de los Monegros (Femoga) en Sariñena (Huesca), en la que exponen sus productos un total de 357 firmas desplazadas de distintas comunidades del país así como de Italia y Francia.

El consejero, acompañado de la presidenta de la comarca de los Monegros, Judith Buidos, y del alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, se ha mostrado partidario de impulsar medidas para lograr una agricultura y ganadería productivas y competitivas que favorezcan el desarrollo socioeconómico del medio rural.

A este respecto, ha advertido de que una agricultura "basada en las subvenciones" puede ser vista por el resto de la sociedad en la que se integra como una "rémora".

Publicidad

Posteriormente, en el marco de la IX Semana Agraria de los Monegros, Olona se ha referido a su propuesta de mejora de la PAC (Política Agraria Comunitaria) tras señalar que la actual "no cumple" con su objetivo principal de mejorar la renta de los agricultores.

En su opinión, el objetivo no debe orientarse a cobrar la PAC sino a mejorar la actividad agroganadera, ya que, ha añadido, "la sociedad se cansará de una agricultura de subvenciones".

Según ha explicado, cien de los millones de euros destinados a la PAC en Aragón van a beneficiarios que no se dedican a la agricultura como actividad principal.

En cifras globales, ha subrayado, la renta agraria del 70 por ciento de los beneficiarios de la PAC en Aragón representa tan solo el 10 por ciento de su renta total, por lo que, a su juicio, en la Comunidad "hay un tercio de agricultores de sofá".

El consejero ha añadido que "ahora es el momento de influir en la reforma de la PAC, con propuestas concretas" como las que, según ha afirmado, el Gobierno de Aragón ha trasladado al Gobierno español y a la Comisión Europea.

.

En portada

Noticias de