Nueva plataforma de gestión de información sanitaria premiada por Microsoft

La nueva plataforma de gestión de la información sanitaria que busca incrementar la eficiencia del sistema de correo electrónico utilizado[…]

La nueva plataforma de gestión de la información sanitaria que busca incrementar la eficiencia del sistema de correo electrónico utilizado por los profesionales que trabajan en el sistema sanitario de la Comunidad ha recibido hoy uno de los premios concedidos en la denominada "Microsoft Summit".

Este encuentro es uno de los mayores eventos de transformación digital en el que se explota las nuevas tendencias en tecnología.

El gerente regional de Salud de Castilla y León, Rafael López, y el director general de Investigación, Innovación e Infraestructuras de la Consejería de Sanidad, Rafael Sánchez, han recogido hoy el 'Premio a la innovación en el sector público', ha informado hoy la Junta en un comunicado.

La plataforma de la Junta permite la realización de videoconferencias, incrementa la capacidad de almacenamiento de información y favorece el trabajo corporativo, entre otras ventajas.

Publicidad

Durante este acto se premia a aquellas entidades que apuestan por el I D i para crecer, tanto en el sector privado como en el público, y se reconocen aquellas iniciativas que permiten mejorar los servicios que reciben los clientes y usuarios de las mismas.

Otros de los grupos premiados en esta jornada han sido Prisa, Adveo o Ibercaja.

Esta nueva plataforma permite, por ejemplo, disponer de un sistema de correo corporativo mucho mejor que el que estaba en funcionamiento hasta el comienzo del proyecto. Ahora los profesionales sanitarios disponen de un correo electrónico con más capacidad (se ha pasado de los 800 megas máximos operativos en los anteriores ejercicios a los 50 gigas actuales), lo que permite el envío de todo tipo de archivos a mayor velocidad.

De esta manera se ha realizado la migración al nuevo sistema de cerca de 26.000 buzones pertenecientes a los trabajadores de todos los centros sanitarios asistenciales y administrativos de la Comunidad, sin que esto haya supuesto ningún problema para los usuarios de los mismos.

Todos los procesos de transformación se han realizado fuera del horario laboral y en la actualidad ya están totalmente en activo. De hecho, con este sistema se ha multiplicado por cinco el uso del correo electrónico en Sacyl.

Asimismo, la nueva plataforma digital permite también la realización de videoconferencias y el uso de una red social interna para profesionales sanitarios. Estas herramientas favorecen el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias y conocimientos.

.

En portada

Noticias de