No lo ve claro: Buffett se une a los fondos 'hedge' y también vende Apple
El inversor más famoso del mundo, Warren Buffett, siempre tuvo clara una máxima crucial, invertir solo en aquellos negocios que[…]
El inversor más famoso del mundo, Warren Buffett, siempre tuvo clara una máxima crucial, invertir solo en aquellos negocios que entiende, lo que le valió, entre otras cosas, para esquivar el pinchazo de la burbuja 'puntocom' y al mismo tiempo le granjeó fama de inversor poco dado al mundo de la tecnología. De ahí la gran sorpresa que se llevó la comunidad inversores cuando se supo que había tomado una fuerte posición en Apple.
Sin embargo, las cosas en el fabricante del iPhone no están marchando todo lo bien que cabría esperar, por lo que el 'Oráculo de Omaha' acaba de vender unos 3 millones de acciones de la compañía de la manzana, hasta quedarse con 249,5 millones de títulos, según se desprende del formulario 13F remitido por su vehículo inversor, Berkshire Hathaway, al regulador de los mercados estadounidenses (SEC).
La decisión de Buffett no es el único mazazo que se ha llevado Apple en un trimestre muy complicado y de fuertes caídas, pues al menos tres fondos de cobertura ('hedge funds) han seguido el mismo camino que el millonario inversor. Se trata de Adage Capital Partners, Jana Partners y Coatue Management, que también han salido del valor coincidiendo con la caída del 30% que ha sufrido la empresa en el último trimestre de 2018. Desde el el pasado octubre, cuando llegaron a alcanzar un precio de más de 233 dólares, las acciones de Apple ahora se sitúan en torno a los 170 tras haber llegado a bajar hasta 143 dólares a principios de enero. Otros fondos, como Tiger Global, vendieron totalmente su participación.
Buffett, que tradicionalmente no ha optado por valores tecnológicos, anunció en febrero de 2017 la compra de una buena porción de la empresa de la manzana, una posición que siguió reforzando durante ese año y el principio del siguiente. Tras convertirse el pasado agosto en la primera empresa estadounidense en alcanzar una capitalización bursátil de un billón de dólares, Apple ha retrocedido en los últimos meses en medio de dudas sobre sus ventas, informa Efe.
En sus últimos resultados trimestrales, la multinacional anunció unas ganancias de 19.965 millones de dólares, un 0,5 % menos con respecto al mismo período de 2018, con una caída también en su facturación. La empresa dirigida por Tim Cook ha señalado la desaceleración en China y las menores ventas del iPhone como los principales causantes de sus problemas. Entre octubre y diciembre -es decir, incluyendo la campaña navideña- Apple vendió teléfonos iPhone por valor de casi 51.982 millones de dólares, una caída del 15 % respecto a los 61.104 millones facturados a principios del ejercicio anterior.