Mercedes-Benz inicia la producción del nuevo Clase A en su planta de Rastatt
Mercedes-Benz ha iniciado la producción del nuevo Clase A en su planta de Rastatt (cerca de Stuttgart, en Alemania), en[…]
Mercedes-Benz ha iniciado la producción del nuevo Clase A en su planta de Rastatt (cerca de Stuttgart, en Alemania), en lo que supone el primer paso de la puesta en marcha a nivel global de la fabricación de este nuevo modelo en cinco de sus plantas en tres continentes.
El primer vehículo que ha salido de esta instalación ha sido conducido por el miembro de la división de Mercedes-Benz automóviles, Producción y gestión de la cadena de suministro, Markus Schäfer, hasta la planta de Kecskemét (Hungría), donde comenzará la producción en unas semanas, ha informado Mercedes-Benz en un comunicado.
El nuevo Mercedes-Benz Clase A, que el fabricante alemán presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo, llegará a los concesionarios españoles en mayo con un precio de partida de 31.400 euros.
Mercedes-Benz ha explicado que su gama de coches compactos, que consta, actualmente, de cinco modelos (Clase A, Clase B, CLA, CLA Shooting Brake y GLA), aumentará "en el futuro" hasta los ocho.
La planta de Rastatt es la fábrica principal en su red de producción global y es responsable del control, planificación, calidad y gestión de los proveedores a nivel mundial.
Además, coordina la producción de la citada planta húngara de Kecskemét, la de Beijing-Benz Automotive (BBAC) en China y el centro que la marca gestiona con el socio de producción finlandés Valmet Automotive en Uusikaupunki (de donde comenzarán a salir unidades del Clase A este segundo trimestre).
A esta red se unirá próximamente la fábrica en México de la filial conjunta de la marca, COMPAS, en Aguascalientes.
La planta de Rastatt, que cuenta con 6.500 trabajadores y que produjo en 2017 más de 330.000 vehículos, respaldará el inicio de la producción en estos centros cualificando a los empleados y a los técnicos "in situ", ha detallado Mercedes-Benz.
Para preparar las instalaciones para la producción de este nuevo modelo, la marca ha ampliado hasta los 50.000 metros cuadrados las instalaciones de carrocería en blanco y ha construido áreas de producción adicionales para poder continuar ensamblando la anterior generación de la Clase A junto a los Clase B y GLA "sin interrupciones".
Este nuevo espacio será necesario en el futuro para la producción de nuevos modelos como los eléctricos compactos de la marca EQ.
Según Markus Schäfer, con su red de producción global, Mercedes-Benz puede aumentar la producción "con una calidad superior comprobada" y abastecer al mercado global "aún más rápido".
"Utilizando las modernas tecnologías de la industria 4.0, nuestras plantas son cada vez más flexibles y eficientes", ha señalado.
Todas las plantas del fabricante de su red de producción global están conectadas a través del sistema "Integra", al que Rastatt puede acceder y conectarse de forma remota a sistemas y robots e instalar programas y probarlos antes de la puesta en servicio.
.