Melilla empieza a cambiar la señalización para limitar la velocidad a 30 km/h
La Ciudad Autónoma de Melilla ha empezado a cambiar la señalización de limitación de velocidad para aplicar el proyecto aprobado[…]
La Ciudad Autónoma de Melilla ha empezado a cambiar la señalización de limitación de velocidad para aplicar el proyecto aprobado de 'Melilla Ciudad 30', lo que reduce el máximo permitido en la mayoría de sus calles a 30 km/h.
El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, ha explicado que se trata de un "proceso largo" porque la ciudad está compuesta por muchas calles y, además, ha recordado que hay "una circunstancia extraordinaria", que es que el borrador de la DGT para limitar la velocidad en casco urbano "no está parado" pese a la convocatoria electoral.
Mientras la DGT informa a la Ciudad Autónoma si finalmente se va a llevar a cabo dicho Real Decreto, Quevedo ha negado que los ciudadanos tengan "dudas", como dijo CPM, porque "hoy por hoy lo que rige en Melilla es el Reglamento General de Circulación", según el cual en las vías no señalizadas se puede ir a 50 km/h, y las señalizadas a la limitación que se establezca.
"No hay duda que, por mucho que se apruebe con carácter futuro otra cosa, mientras la señalización no se cambie, es lo mismo", ha insistido el consejero, que también ha dejado claro que la Ciudad Autónoma no va a multar por exceso de velocidad en las primeras semanas del cambio de señalizaciones para que los conductores "se acostumbren a las nuevas velocidades".
En este sentido, ha explicado que el 95 % de la población melillense circula cumpliendo las normas en cuanto a la velocidad, por lo que las medidas adoptadas sobre la aprobación del proyecto 'Melilla Ciudad 30' y la instalación de cuatro radares se deben a una minoría que "conduce de forma bastante peligrosa" para los peatones y usuarios de vehículos de dos ruedas.
.