Mazda ganó 862 millones de euros en todo el mundo durante el ejercicio 2017
La automovilística japonesa Mazda ha obtenido un beneficio neto de 112.000 millones de yenes (862 millones de euros) durante su[…]
La automovilística japonesa Mazda ha obtenido un beneficio neto de 112.000 millones de yenes (862 millones de euros) durante su año fiscal (que se contabiliza de abril de 2017 a marzo de este año), lo que supone un crecimiento de un 19,5 % en tasa interanual.
En el mismo periodo, la facturación de Mazda ha crecido un 8,1 %, hasta 3,47 billones de yenes (26.700 millones de euros), ha informado hoy la marca en un comunicado.
El beneficio de explotación del fabricante ha aumentado un 16 % de abril de 2017 a marzo de este año, hasta 146.000 millones de yenes (1.120 millones de euros).
Mazda ha destacado en la nota que "tiene planes" para consolidar su crecimiento durante los próximos tres años, por lo que intensificará sus inversiones y optimizará su eficiencia de producción para responder a la "mayor competencia, el endurecimiento de la reglamentación y otros cambios en el entorno del mercado".
En concreto, ha detallado que, aparte de los modelos de nueva generación, su "principal apuesta" son las nuevas tecnologías (como el motor SKYACTIV-X), la electrificación, la conducción basada en el concepto "Co-Pilot" de Mazda y la conectividad.
Mazda se ha marcado como objetivo mantener un crecimiento anual de las ventas de 50.000 unidades y explotar "al máximo" la capacidad de producción actual -de 1,8 millones de vehículos al año- hasta que termine la construcción de la nueva planta de Huntsville (Alabama, Estados Unidos).
En concreto, durante este año fiscal, Mazda ha comercializado 1.631.000 vehículos, un 5 % más en tasa interanual, cifra con la que "bate su récord absoluto por tercer año consecutivo", ha destacado la empresa.
Por regiones, las ventas de Mazda crecieron un 11 % en China (322.000 unidades), un 4 % en Japón (210.000 unidades) y un 1 % en Norteamérica y Europa (435.000 y 242.000 unidades, respectivamente).
El "pilar indiscutible" de estos resultados internacionales ha sido la gama SUV de la marca, que acumuló una cuota sobre el total de las ventas del 46 %.
Para el próximo año fiscal (que ha comenzado este abril y finalizará en marzo de 2019) Mazda espera comercializar en el mundo 1.662.000 vehículos, con lo que registraría otro récord.
Prevé alcanzar una facturación de 3,55 billones de yenes, lo que supondría aumentar un 2,2 % los ingresos.
Sin embargo, teme que el beneficio de explotación disminuya un 28,3 %, hasta 105.000 millones de yenes (794,7 millones de euros al cambio) y que el beneficio neto caiga un 28,6 %, hasta 80.000 millones de yenes (605,4 millones de euros).
Mazda tiene previsto repàrtir un dividendo anual de 35 yenes por acción, en línea con el del año pasado.
.