Los pescadores reparten xarda en Oviedo en protesta por la escasa cuota

Pescadores de Asturias y Galicia han repartido este sábado cinco toneladas de xarda (caballa) entre los habitantes de Oviedo en[…]

Pescadores de Asturias y Galicia han repartido este sábado cinco toneladas de xarda (caballa) entre los habitantes de Oviedo en señal de protesta por la cuota reservada de esta especia para las flotas del noroeste.

A partir de las 10:00 horas, los pescadores han ido repartido bolsas llenas de pescado ubicadas en un camión frigorífico entre los habitantes de la capital del Principado que, en algunos casos, se han visto sorprendidos por el regalo.

Pescadores, patrones mayores de las cofradías de Asturias y de Galicia y miembros de la Asociación de Armadores de Cerco de Galicia (Acerga) se han concentrado en el paseo de los Álamos, del parque de San Francisco, de Oviedo, tras pancartas como: "Xarda para todos", "Por un reparto justo de la xarda" y por la supervivencia de la flota artesanal del Cantábricos.

El presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado, Dimas García, ha indicado que reivindican un reparto justo de la xarda que en estos momentos no existe.

Publicidad

"Llevamos ya seis años luchando y no somos capaces de conseguirlo y lo intentaremos lograr a base de reivindicaciones o actos como la renuncia de los patrones mayores de Asturias", ha subrayado García en relación a la dimisión presentada por 17 de los 18 patrones de las cofradías asturianas por el reparto "injusto" y "desproporcionado" de la xarda.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se comprometió a cambiar la orden ministerial que fija el actual reparto de la cuota de la xarda para buscar una fórmula equitativa de cara a la campaña del año que viene.

Para ese cambio en el reparto de la cuota de la xarda, que en Asturias es de sólo el 14 por ciento de la cuota del cantábrico, hay convocada una reunión para el 11 de abril de un grupo de trabajo en el que estarán representados el Ministerio, las comunidades autónomas y los profesionales.

Por último, García ha recalcado que hasta que no salga una solución de ese proceso negociador seguirán las protestas para explicar a la ciudadanía su problemática, como han realizado hoy en Oviedo con el reparto de folletos.

.

En portada

Noticias de