Los madrileños podrán reclamar por el móvil los objetos perdidos en los taxis
Los usuarios de taxi podrán gestionar las reclamaciones de objetos perdidos en este medio de transporte a través de TXMAD,[…]
Los usuarios de taxi podrán gestionar las reclamaciones de objetos perdidos en este medio de transporte a través de TXMAD, la aplicación móvil oficial del taxi de Madrid, además de hacerlo por internet como hasta ahora, ha anunciado hoy el Ayuntamiento de la capital.
Esta aplicación, disponible desde octubre pasado para iOS y Android, incorpora ahora la posibilidad de gestionar reclamaciones, además de permitir a los usuarios guardar las paradas de taxis y trayectos favoritos, y recibir noticias sobre el servicio.
El pasado año 2017 se recibieron cerca de 2.000 peticiones de usuarios para tratar de recuperar objetos perdidos en un taxi en las que se aportaba el número de licencia, gestionadas a través de la web www.madrid.es/taxi.
En el 60% de los casos, el Ayuntamiento localizó al taxista, que se puso en contacto con el viajero permitiéndole recuperar el objeto olvidado. Ahora, "usuarios y taxistas se podrán poner directamente en contacto para lograr una mayor inmediatez".
La versión actualizada de la aplicación informa asimismo a usuarios y taxistas de las noticias más relevantes como cambios de tarifas y la afección al taxi en casos de activación del Protocolo de calidad del aire.
Los taxistas también podrán recibir en su móvil avisos generales sobre la aprobación del calendario de la revista, turnos de refuerzo aprobados, antigüedad del vehículo a efectos de solicitar la sustitución (actualmente se producen unas 2.000 al año), próxima revisión de su permiso de conductor, subvenciones aprobadas, entre otros.
Además, podrán consultar en TXMAD el catálogo de modelos de vehículos autorizados por Ayuntamiento para taxi y eurotaxi, con una detallada descripción de sus características técnicas.
El objetivo es facilitarles toda la información para fomentar la sustitución de vehículos por otros Eco y Cero emisiones que favorezcan las medidas de renovación de la flota impulsadas por el Plan A y la Ordenanza Reguladora del Taxi para mejorar la calidad del aire de la ciudad.
Madrid dispone de 15.723 licencias de autotaxi que operan en el Área de Prestación Conjunta (APC), que es un ámbito territorial único de prestación del servicio, formado por la capital y 46 municipios, que atiende al 84% de toda la población regional y representa el 98% de las licencias de taxi de la Comunidad de Madrid.
Además, cuenta con un total de 20.000 conductores titulares del permiso municipal de conductor de autotaxi.EFE
.
.