Los hoteles murcianos registraron en agosto una ocupación del 70,8 %

La ocupación hotelera en la región de Murcia ascendió el pasado agosto al 70,8 por ciento, casi ocho puntos por[…]

La ocupación hotelera en la región de Murcia ascendió el pasado agosto al 70,8 por ciento, casi ocho puntos por debajo de la media del conjunto de España, que fue del 78,0 %, según la Encuesta de Coyuntura Turística difundida hoy por el INE.

Este informe revela que los hoteles murcianos fueron elegidos por el dos por ciento de los turistas residentes en España, lo que le sitúa en el puesto número 13 del total de regiones, por delante de Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra y La Rioja.

Según la encuesta, la tarifa media de las habitaciones de hotel de Murcia en agosto fue de 81,00 euros, 19 menos que la media española.

En un comunicado, el Gobierno regional ha resaltado de esta encuesta que Murcia fue en agosto la comunidad española en la que más creció la ocupación hotelera, con un 6,1 por ciento de incremento, y el hecho de que las plazas de la Costa Cálida registraran una ocupación del 84 por ciento, casi cinco puntos más que el pasado verano.

Publicidad

El director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, afirma que la Región "ha experimentado una evolución muy positiva, tal y como vienen registrando los indicadores de demanda turística en 2016. Los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera reflejan un fuerte tirón de la demanda extranjera pero, sobre todo, la recuperación del turismo nacional en los hoteles de la Región".

De hecho, "se puede hablar de una campaña de verano récord para el turismo regional, ya que las cifras acumuladas de estos dos meses suponen un registro histórico tanto en el número de viajeros como en el de pernoctaciones", añadió el director general.

Según el Ejecutivo murciano, el pasado agosto un total de 135.427 turistas se alojaron en establecimientos hoteleros de la Región de Murcia, un 10,6 por ciento más que en el mismo mes de 2015.

En los primeros ocho meses la cifra acumulada de viajeros, 845.182, crece en la Región respecto a 2015 un 11,5 por ciento.

De estos, 669.874 son turistas nacionales y 175.309 extranjeros. Por su parte, las pernoctaciones, 2.190.409, se saldan con un aumento del 11,9 por ciento (7,8 en España).

Para el INE, Andalucía y Cataluña fueron las comunidades autónomas preferidas por los ciudadanos que residen en España para hacer turismo en agosto, en tanto que Baleares fue el destino predilecto de los turistas extranjeros.

Así consta en la estadística sobre coyuntura turística hotelera correspondiente al pasado mes, durante el que se registraron 46,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3,8 por ciento más que en el mismo mes de 2015.

Este aumento se debe al crecimiento del 6,3 por ciento de las pernoctaciones de los ciudadanos extranjeros que vienen a hacer turismo a España, ya que los movimientos interiores entre los ciudadanos residentes en el país padecieron un leve descenso del 0,3 por ciento.

Muestra la estadística que Andalucía es la comunidad preferida por los residentes para hacer turismo al acaparar el 22,4 por ciento de las pernoctaciones de agosto, un porcentaje superior al 16 por ciento de Cataluña, al 14,4 de la Comunidad Valenciana y al 7,2 de Galicia. A continuación, Canarias, Madrid y Castilla y León.

En Extremadura, Navarra y La Rioja es en donde se registraron menos pernoctaciones.

En cuanto a ocupación hotelera, Baleares es la comunidad al frente de la tabla con un porcentaje del 92,7 por ciento, pero no es la región española con la cifra más alta. La ocupación hotelera de Ceuta en agosto fue mayor, un 93,8 por ciento.

Tras Baleares, aparecen Canarias (89,4 por ciento), Cataluña (82,7) y Comunidad Valenciana (81,8).

De las zonas turísticas principales de España, la isla de Mallorca es la que presenta mejores registros de ocupación, hasta el 93 por ciento de sus plazas. Las islas vecinas de Ibiza y de Formentera lideran la ocupación de fin de semana, con un 93,7 por ciento. En la península, la provincia de Barcelona es la zona favorita de los turistas.

.

En portada

Noticias de