López del Moral: No podemos hacer otra cosa más que cumplir la ley
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral, ha dicho hoy, sobre las[…]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral, ha dicho hoy, sobre las viviendas con sentencias de derribo, que los jueces no pueden "hacer otra cosa más que cumplir la ley", y ha abogado por garantizar los derechos de los afectados que puedan verse perjudicados.
La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA), que reúne a gran parte de los afectados por sentencias de demolición en Cantabria, se ha concentrado hoy ante las sedes del Tribunal Superior de Justicia (TSJC) y del Gobierno regional tras manifestarse en Argoños para mostrar su indignación porque este ayuntamiento y el de Escalante presentaron un calendario de derribo para 287 viviendas.
El presidente del Tribunal Superior de Cantabria ha recibido a representantes de AMA mientras el resto de afectados (cerca de 200) protestaban ante la sede de esta institución con pancartas y carteles, y coreando eslogan.
Tras la reunión, el portavoz de AMA, Antonio Vilela, ha agradecido la amabilidad de López del Moral, al que desde AMA han trasladado la situación de "víctimas" de los afectados y también que en ocasiones han apreciado cierta "beligerancia" por parte de la Sala de lo Contencioso del TSJC, encargada de dirimir sobre estas cuestiones.
El portavoz se ha referido a los recursos y consultas que la Sala de lo Contencioso elevó al Constitucional sobre la ley del Parlamento para indemnizar antes del derribo o sobre las autorizaciones provisionales.
"Las víctimas no pueden ser tratadas como lo estamos siendo nosotros", ha aseverado Vilela, que ha agregado que el presidente del TSJC les ha dicho que una de sus preocupaciones es la situación "real" de los afectados por sentencias de derribo.
Vilela ha agregado que López del Moral ha considerado que, igual que en el derecho penal se repara a las víctimas, también debería avanzarse en ese sentido en el orden contencioso administrativo.
En declaraciones a Efe, López del Moral ha subrayado que la Justicia puede hacer en este tema "lo que la ley le ordena", que es "cumplir el mandato legal".
El magistrado ha abundado en que la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC debe actuar "con perspectiva de estricta legalidad" y "tomando en consideración siempre cuál es el objeto de una sentencia, que es su ejecución", pero también teniendo en cuenta "los perjuicios que se puedan derivar de esa actuación para terceros afectados".
"Eso es lo que está haciendo la Sala de lo Contencioso Administrativo y realmente tampoco podemos hacer otra cosa más que cumplir la ley, porque esa es nuestra función", ha añadido.
López del Moral ha considerado que se tienen que "garantizar" los derechos de los propietarios de las viviendas con sentencias de derribo, terceros de buena fe "que no tienen nada que ver con la causa de esa ilegalidad".
Y ha advertido de que habrá que ir "sentencia por sentencia" ejecutando lo que se ordena en ellas. "La Sala no puede hacer otra cosa", ha insistido.
.