Las inmobiliarias facturan un 5,2 % más en 2015, hasta los 6.434 millones

Las treinta principales inmobiliarias de España facturaron 6.434 millones de euros en 2015, un 5,2 % más que el año[…]

Las treinta principales inmobiliarias de España facturaron 6.434 millones de euros en 2015, un 5,2 % más que el año anterior, lo que supone un comportamiento "positivo" con tendencia a la recuperación, según el observatorio sectorial DBK presentado hoy por la consultora Informa D&B.

Por su parte, las veinte primeras empresas generaron un cifra de negocio de 5.741 millones, un 5,3 % más que en el ejercicio anterior, mientras que las diez compañías más importantes facturaron un 4 % más, hasta los 4.554 millones.

El año 2015 se cerró con 50.900 viviendas terminadas, un 1,2 % más, y el valor de los trabajos de la construcción ascendió a 48.351 millones de euros -entre edificación residencial y no residencial-, con especial protagonismo de las viviendas.

Del total construido, 42.000 edificaciones correspondieron a viviendas, un 17 % más, equivalentes a una cifra de negocio de 30.163 millones de euros, un 7 % superior al año anterior.

Publicidad

D&B valora estas cifras como positivas y señala que en 2015 se "mantuvo una tendencia a la recuperación, en un contexto de mejora de la coyuntura económica, descenso del desempleo y mayor facilidad de acceso a la financiación".

En este sentido, la consultora prevé que este año se cierre con 51.000 viviendas iniciadas -con un incremento del 5,4 % del valor de los trabajos de edificación residencial y del 5 % de la no residencial-, que ascenderán a 59.000 en 2017.

El precio de la vivienda "mantendrá la actual tendencia alcista, favorecido por la progresiva disminución del 'stock' de vivienda nueva sin vender y el creciente interés de los inversores por estos activos", explica la consultora.

En el mercado no residencial también "se aprecia una significativa mejora", ya que en 2015 disminuyeron las tasas de desocupación en las principales ciudades y aumentaron las rentas.

En relación al mercado inversor, la consultora estima que las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (socimi) sigan protagonizando la compra de activos en todos los segmentos de actividad.

En portada

Noticias de