Las fábricas de Gestamp ahorran un 15 % de energía con tecnología de Siemens

Una tecnología de Siemens que monitoriza en tiempo real el consumo energético permite ya al fabricante de automoción Gestamp reducir[…]

Una tecnología de Siemens que monitoriza en tiempo real el consumo energético permite ya al fabricante de automoción Gestamp reducir en un 15 % el consumo energético de 14 de sus fábricas repartidas por España, Alemania, Reino Unido, Francia y Polonia.

Varios directivos de ambas empresas, entre ellos Ralf Christian, consejero delegado de Siemens Energy, han explicado hoy en las factorías vizcaínas de Gestamp en Zamudio y Abadiño este sistema, un ejemplo de la llamada Industria 4.0, la que aplica las soluciones digitales a la producción.

El nuevo método está previsto que se extienda a 30 instalaciones de la firma española de automoción durante este 2017, incluyendo China, Estados Unidos y México.

En dinero, una vez implantado completamente, Gestmap espera ahorrar unos ocho millones de euros anuales, según Santiago Esarte, su director de eficiencia energética.

La plataforma de Siemens permite monitorizar en tiempo real las necesidades de consumo energético en las fábricas y conectar sus infraestructuras a una solución en la "nube" de internet que ofrece un diagnóstico instantáneo del consumo de electricidad y gas.

Los datos del consumo energético son procesados a través de técnicas de análisis de datos para gestionar los procesos de producción o las previsiones de consumo energético según las necesidades de producción futuras.

El objetivo es modelar el comportamiento de los equipos para que trabajen de la manera más eficiente posible.

El sistema también permite definir mediante algoritmos los patrones de comportamiento de los equipos, con el fin de detectar ineficiencias energéticas, automatizarlas y corregirlas.

Publicidad
Publicidad

Otra ventaja es que se facilita la reducción de emisiones de CO2 en un 15 % dada la rebaja de consumo energético.

La plataforma de eficiencia energética de Siemens, que se gestiona desde el centro de control que la compañía tiene en Sevilla, se ha implementado ya en las plantas de Gestamp que consumen más energía.

Este año se extenderá su uso a otras partes del mundo donde el fabricante de automoción tiene una notable presencia, donde se esperan obtener resultados similares a los europeos.

Publicidad

Según han explicado los directivos de ambas empresas, la racionalización de consumos en las plantas que genera esta plataforma han permitido a Gestamp obtener un ahorro en los últimos doce meses de 45 gigawatios.

Este resultado conlleva que el periodo de amortización para las inversiones sea de menos de tres años, con el citado ahorro de ocho millones anuales.

.

En portada

Noticias de