Las empresas vascas sufren unos 2.400 ciberataques al día

Las empresas vascas sufren a diario 2.400 ciberataques, especialmente las ubicadas en Bilbao que padecen cerca del 36 % de[…]

Las empresas vascas sufren a diario 2.400 ciberataques, especialmente las ubicadas en Bilbao que padecen cerca del 36 % de ellos, lo que sitúa a Euskadi como la séptima comunidad autónoma con más incidentes de este tipo.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio de Industria, ha dado hoy a conocer estos datos en los que se refleja que Vitoria es la segunda ciudad vasca donde más ciberataques se detectan a diario (12,6 %), por delante de Barakaldo, Irún y San Sebastián, que no superan el 4 % cada una de ellas del total de Euskadi.

La mayoría de estos ataques tienen como objetivo robar datos e información o incluso bloquear equipos y para ello se utilizan zombies o bots -programas informáticos que imitan el comportamiento humano- que pertenecen a redes de bots (botnets) desarrolladas por los ciberdelincuentes.

Las empresas de menor tamaño y los autónomos son los más vulnerables a este tipo de ataques ya que en muchos casos olvidan tomar las precauciones necesarias para proteger sus equipos.

Publicidad

Para incrementar la seguridad en el entorno laboral, Incibe impartirá el próximo lunes en el Instituto Europa de Vitoria un taller gratuito titulado "La ciberseguridad para pymes y autónomos" con el fin de sensibilizar a los pequeños empresarios sobre la importancia de la seguridad de la información, el cumplimiento de la normativa y la gestión a proveedores para evitar ataques y robos tecnológicos.

También se presentarán casos prácticos relacionados con la gestión de las contraseñas, la realización de copias de seguridad y el cifrado de información sensible.

Incibe ha impartido ya unos 70 talleres de este tipo en 40 ciudades de 17 comunidades autónomas.

.

En portada

Noticias de