Las aerolíneas programan un 21 % de plazas más este invierno a Gran Canaria
Las distintas aerolíneas que operan en Gran Canaria han programado para este invierno 330.000 plazas más en vuelos internacionales a[…]
Las distintas aerolíneas que operan en Gran Canaria han programado para este invierno 330.000 plazas más en vuelos internacionales a la isla, lo que supone un incremento del 21 por ciento respecto a la misma temporada de 2015, según ha informado hoy el Cabildo.
En un comunicado, la consejera insular de Turismo, Inés Jiménez, precisa que para este invierno (tradicionalmente la temporada alta turística en las islas) se han programado 1,84 millones de plazas internacionales, frente a los 1,51 millones de 2015.
Inés Jiménez apunta que este "espectacular incremento" responde a "la decidida apuesta realizada por 14 compañías aéreas para mejorar la conectividad de Gran Canaria con Europa", que implica además la apertura de 29 nuevas rutas.
"Gran Canaria estará más cerca de 12 países europeos el próximo invierno y eso facilitará que muchos turistas indecisos se decanten por venir a disfrutar de sus vacaciones en la Isla", opina.
El Cabildo de Gran Canaria destaca que el aumento de plazas no solo se aprecia en los mercados tradicionalmente más fieles a la isla, como el alemán, el nórdico o el británico, sino que "permitirán mejorar el intercambio de pasajeros con mercados emergentes Francia, Italia, Austria, Suiza o Hungría".
En este sentido, resalta la apertura de las rutas que conectarán Gran Canaria con las ciudades francesas de Nantes, Burdeos y Toulouse, a través de Vueling y Volotea, la apuesta de Norwegian, Ryanair y Vueling que abren rutas con Roma y Milán-Malpensa, o las nuevas conexiones de Germania con Zurich y Eurowing con Viena.
El mercado británico es el que registra un mayor incremento, con un 57 por ciento, y pasa de 290.000 plazas en la pasada temporada de invierno a sacar a la venta 456.000 asientos, lo que supone un aumento de 166.000 plazas aéreas.
EasyJet desempeña un papel fundamental en esta subida, ya que multiplica su presencia en Gran Canaria y abrirá cuatro nuevas rutas a Londres, Bristol, Mánchester y Newcastle, que se unirán a las dos ya existentes en la actualidad.
Los países nórdicos crecerán un 22 por ciento, lo que supone 74.000 plazas extras que se añaden a las 334.000 que se pusieron a la venta el año pasado, y permitirá llegar a los 408.000 asientos en vuelos regulares.
Por su parte, Alemania crecerá un 7 por ciento y aumentará su volumen de negocio con Gran Canaria en 37.000 plazas, por lo que está previsto que se oferten 556.000 asientos.
.