LAB denuncia que los beneficios de Mercedes no repercuten en la plantilla
El sindicato LAB ha denunciado hoy que los beneficios que obtiene la planta de Mercedes en Vitoria no repercuten en[…]
El sindicato LAB ha denunciado hoy que los beneficios que obtiene la planta de Mercedes en Vitoria no repercuten en una plantilla, parte de la cual se encuentra en situación de precariedad.
En un comunicado, LAB hace un análisis económico de Mercedes España y recuerda que desde el inicio de la fabricación en 2013 de los nuevos modelos de Vito y Clase V, tanto la producción, como las ventas y los beneficios han experimentado "un progresivo y muy significativo aumento".
Así, señala que las ventas de Mercedes Benz España han aumentado entre 2014 y 2015 casi un 25 % "llegando a facturar 4.306 millones de euros" y el beneficio ha alcanzado los 77 millones de euros.
En cambio, lamenta, el coste social de la plantilla es el 5,55 % de su facturación.
LAB critica además la "avaricia" de la empresa y su ataque a los derechos laborales, una situación que permiten "unos sindicatos que colaboran" y que avalan las instituciones.
Recuerda el sindicato que actualmente la plantilla es de 5.000 trabajadores, de los que un 40 % son eventuales.
Asimismo, indica, la rotación del personal eventual es continua y permanente, y se producen discriminaciones salariales pese a unos ritmos de producción "imposibles" con una flexibilidad "sin límites" con jornadas semanales de 53 y 45 horas.
"El modelo Mercedes supone una política de empleo basada en la precariedad, la eventualidad y la externalización, muy lejos de lo que es exigible a una empresa como ésta", ha denunciado LAB.
En cuanto a la negociación del convenio colectivo, el sindicato abertzale asegura que se encuentra en una situación "de bloqueo interesado".
La empresa, señala, no quiere negociar con la mayoría sindical elegida por la plantilla y critica que una minoría sindical de la mesa negociadora haya accedido a "entrar en el juego de negociaciones privadas.
"Existe un peligro real de que la empresa y ciertos sindicatos lleguen a un acuerdo a cambio de hacer contratos indefinidos a afiliados de esos sindicatos", afirma LAB.
Por ello, añade, no se va a aceptar "ningún acuerdo que suponga ceder derechos a cambio de prebendas".
.