La UE apelará la decisión de la OMC sobre el litigo entre Airbus y Boeing
La Unión Europea (UE) apeló hoy la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el litigio que enfrenta[…]
La Unión Europea (UE) apeló hoy la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el litigio que enfrenta a Airbus y a su competidor estadounidense Boeing, aunque esta avala el grueso del sistema de créditos públicos del que se benefició el constructor aeronáutico europeo.
La OMC concluyó el pasado 22 de septiembre que la UE no incurrió en un sistema de subvenciones prohibidas para los modelos A350 XWB y A380 de Airbus.
"Sin embargo, algunos aspectos significativos del informe del panel no se pueden contemplar como satisfactorios", señaló la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
El citado panel de la OMC consideró que la UE y, de forma paralela, cuatro de sus miembros, no han cumplido con lo establecido en una decisión anterior de la entidad que les obligaba a dejar de entregar subsidios a Airbus.
Así, las partes continuaron entregando a Airbus supuestas ayudas ilegales que habrían acarreado un perjuicio para Boeing.
Se trata de la UE y Alemania, Francia, España y Reino Unido, es decir, los cuatro países presentes en el consorcio aeronáutico europeo Airbus.
"La UE considera que el panel no definió correctamente los elementos que determinarían si los préstamos a Airbus para el modelo A350 XWB fueron subvencionados", agregó la CE en un comunicado.
Además, la UE sostiene que "el panel cometió varios errores en su evaluación del daño alegado que estas subvenciones causaron a Boeing", agregaron en un comunicado los servicios legales del Ejecutivo comunitario.
En concreto, la UE no está de acuerdo con la tasa de interés de referencia de los créditos concedidos a Airbus.
La disputa entre los dos gigantes de la construcción de aeronaves se remonta a 2004 y desde entonces ambos consorcios se han acusado mutuamente de incumplir las normas que rigen la OMC.
En paralelo a la denuncia de Boeing a Airbus, la OMC trata una demanda del europeo al estadounidense, también por subsidios presuntamente ilegales, cuya decisión se espera para finales de 2016.
.