La Raza, premio nacional a la calidad en la modalidad de restauración

El restaurante La Raza de Sevilla ha sido uno de los galardonados con los premios nacionales de restauración, en la[…]

El restaurante La Raza de Sevilla ha sido uno de los galardonados con los premios nacionales de restauración, en la categoría de calidad.

El grupo Vips, las divisiones de restauración y "catering" de la compañía Ilunion y las bodegas Pernod Ricard son algunos de los ganadores de los Premios Nacionales de Hostelería, que celebran este año su décima edición.

La lista de vencedores ha sido anunciada hoy por la Federación Española de Hostelería (FEHR), entidad organizadora de este galardón y que celebrará la gala de entrega el próximo 30 de noviembre en Toledo.

Según ha apuntado en un comunicado, estos galardones reconocen "la labor de establecimientos, empresas e instituciones que destacan en aspectos tan diferentes como la innovación, la responsabilidad social, el apoyo a la cultura, la sosteniblidad o el compromiso con las personas con discapacidad", y que son considerados por ello "un ejemplo para el sector".

Publicidad

La cadena de restauración Vips se ha llevado el premio en el capítulo de innovación, por su programa de fidelización de clientes a través de una aplicación para el teléfono móvil.

Por su parte, Ilunion -que agrupa las empresas creadas por la ONCE y su Fundación- ha sido distinguida por su atención a personas con discapacidad en sus divisiones de restauración y catering, con cartas en Braille, mobiliario y baños adaptados y personal especialmente formado en este ámbito.

En la categoría de empresario hostelero, el ganador ha sido el jerezano Gonzalo Córdoba Gutiérrez, dueño de los restaurantes El Faro, en Andalucía.

Entre los premiados también figuran los grupos de restauración La Raza (Sevilla), en la categoría de calidad; Ruta de la Plata Blues (Salamanca), por su promoción de la cultura; y el barcelonés Tragaluz, por llevar la gastronomía española a otras partes del mundo, como Dubái o México.

El restaurante Zuberoa, de Guipúzcoa y con una estrella Michelin, ha sido premiado como mejor empresa hostelera; el restaurante Le Bistró, de Valladolid, ha visto reconocidos sus esfuerzos en materia de Responsabilidad Social Corporativa; y el restaurante Azuermendi, de Vizcaya, ha sido galardonado tras ser considerado el más sostenible del mundo por publicaciones especializadas.

El premio "José Luis Fernández Noriega" a la concordia, por su parte, ha recaído este año en la directora de Fitur, Ana Larrañaga, por impulsar el crecimiento de esta cita, convertida ya en un "escaparate" privilegiado para la hostelería española.

En el capítulo de "reconocimientos", la división española de Pernod Ricard Bodegas ha sido distinguida por la FEHR en la sección de empresas, por participar activamente en el Día Mundial de la Tapa y por su "clara apuesta por la innovación".

En el apartado de "persona individual", se ha premiado a Salvador Gascón, un "referente de la cocina mediterránea" desde su restaurante Casa Salvador, en Cullera (Valencia).

De Toledo han sido galardonados su Ayuntamiento, la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería, y el restaurante Venta de Aires, que tiene más de un siglo de vida.

El resto de premiados han sido el periódico ABC, el secretario general de la Asociación de Hostelería de Lleida, Ramón Solsona, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo.

.

En portada

Noticias de