La huelga de taxistas es un "éxito" en Álava, según los convocantes
La huelga de taxistas para exigir que se limiten las licencias de vehículos con conductor como Uber y Cabify está[…]
La huelga de taxistas para exigir que se limiten las licencias de vehículos con conductor como Uber y Cabify está siendo un "éxito" en Álava, a pesar de que el paro ha empezado con varias horas de retraso en comparación con Bizkaia y Gipuzkoa.
Los taxistas de estos dos territorios han iniciado la huelga a las 6.00 horas, mientras que los alaveses han celebrado esta mañana una asamblea y han anunciado que se sumaban a la misma sobre las diez y media de la mañana.
Esto ha motivado que en Álava haya "costado arrancar" aunque según ha avanzado la jornada ha ido aumentando la participación y se puede hablar de "éxito", según ha señalado a Efe el presidente de la Federación Vasca del Taxi, Borja Musons.
Una vez adheridos a la huelga los taxistas de Vitoria se han concentrado en la calle Olaguibel y después han circulado en caravana por distintas calles de la capital alavesa con pancartas con la leyenda "VTC kanpora" en algunos de los vehículos.
Además tampoco hay taxis en algunas de las paradas más céntricas de la ciudad, ya que los servicios mínimos están restringidos a las personas con movilidad reducida y a las urgencias.
La huelga, que continuará mañana, está convocada a nivel nacional por la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) para exigir que se limiten las licencias de vehículos con conductor como Uber y Cabify, que en Euskadi no han presentado solicitudes para operar.
.