La Generalitat propone a los jóvenes reflexionar sobre su imagen en Internet

Potenciar la reflexión en los jóvenes sobre la imagen que transmiten en la red e incluir el juego como herramienta[…]

Potenciar la reflexión en los jóvenes sobre la imagen que transmiten en la red e incluir el juego como herramienta de aprendizaje son dos de las recomendaciones incluidas en el estudio "TIC y Jóvenes", elaborado por la Dirección General de Juventud (DGJ).

La directora general de Juventud, Marta Vilalta, ha presentado hoy este estudio con un decálogo de recomendaciones sobre el uso que hacen los jóvenes de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), destinado a profesionales que trabajan en este ámbito.

Durante la presentación, Vilalta ha manifestado que estas recomendaciones surgen como respuesta a la incertidumbre y las dudas de los profesionales sobre cómo trabajar el uso y acceso que tienen los jóvenes a las TIC.

La presentación del análisis ha tenido lugar en el marco de una jornada sobre la relación de la tecnología con los jóvenes, organizada por la DGJ, donde se han concentrado un total de 80 profesionales de la juventud, educadores e investigadores.

Publicidad

Tres profesoras universitarias han sido las responsables de la publicación, editada por el Observatorio Catalán de la Juventud (OCJ), que tiene como objetivo orientar a los profesionales que trabajen con jóvenes.

El estudio expone temáticas como los principales usos y consumos de las TIC por jóvenes; la tecnología en la construcción de la identidad; los riesgos de la brecha digital; ventajas y desventajas de las TIC; y la urgencia de una educación mediática sobre este tema entre los jóvenes.

Juventud ha enfatizado en una de las conclusiones del estudio que "las TIC permiten a la juventud adquirir un espíritu crítico a través del acceso a la información, la potenciación del debate y la creación de contenidos". EFE.

.

.

En portada

Noticias de