La fusión de Dow Chemical y DuPont no afectará a su producción en Asturias
La producción de las instalaciones que la multinacional norteamericana DuPont tiene en el valle de Tamón (Astruias) no se verá[…]
La producción de las instalaciones que la multinacional norteamericana DuPont tiene en el valle de Tamón (Astruias) no se verá inicialmente afectada por la fusión con Dow Chemical, que ya tiene la luz verde de la Comisión Europea (CE), según han señalado fuentes de la compañía.
En Asturias, DuPont produce fungicidas y el anuncio sobre esta operación se refiere a productos de protección de cultivos centrados en herbicidas e insecticidas de modo que la producción regional no está dentro de lo que está previsto que se separe, según un portavoz de la multinacional.
Además, la empresa dispone en Asturias de un centro de servicios financieros y dos plantas más en las que producen Nómex (material ignífugo para trajes de protección) e ICL (cloruro de isoftaloilo) y da empleo a unas 1.200 personas, 800 de ellas de forma directa.
DuPont y Dow Chemical han anunciado hoy que la Comisión Europea (CE) ha concedido el permiso regulatorio con condiciones en Europa a la propuesta de fusión entre iguales de ambas compañías.
Ambas multinacionales consideran este hito regulatorio es un paso significativo hacia el cierre de la transacción de la fusión, con la intención posterior de crear tres compañías independientes.
Se espera que la transacción genere relevantes sinergias de costes de aproximadamente 3.000 millones de dólares con el potencial de alcanzar los 1000 millones de dólares en sinergias de crecimiento.
Las empresas creen que el resultado de la revisión de la CE es favorable a la competencia y mantiene la lógica estratégica y el potencial de creación de valor de la transacción.
La CE dio hoy luz verde a la fusión de las empresas químicas Dow Chemical y DuPont con la condición de que esta última ceda una parte importante de su negocio de pesticidas, incluida la mayor parte de su división mundial de Investigación y Desarrollo (I D).
Además, Dow se ha comprometido a ceder dos fábricas de copolímeros de ácidos, una de ellas en España y la otra en Estados Unidos, así como un contrato con terceros a través del cual provee ionómeros, informó hoy el Ejecutivo comunitario.
En concreto, el compromiso de desinversión en España afecta a la planta de producción en el complejo industrial de Dow en Tarragona.
En lo que se refiere a la desinversión del negocio de pesticidas de DuPont, la empresa cederá en particular la mayor parte de su n negocio de herbicidas a insecticidas, incluyendo las fábricas y personal implicado en esta producción, así como ciertas licencias exclusivas relativas a su negocio de fungicidas.