La franquicia de Hyundai se asocia con el fabricante chino Chery en Brasil

El grupo brasileño Caoa, que tiene la licencia para fabricar vehículos de la coreana Hyundai en el país, anunció hoy[…]

El grupo brasileño Caoa, que tiene la licencia para fabricar vehículos de la coreana Hyundai en el país, anunció hoy un acuerdo de asociación por el que adquirió el 50 % de la subsidiaria que la montadora china Chery tiene en Brasil.

El acuerdo permite a Caoa, que fabrica tres modelos de Hyundai en Brasil y administra todas las concesionarias del grupo coreano en el país, operar la fábrica que Chery tiene en la ciudad brasileña de Jacareí con capacidad para producir hasta 50.000 vehículos anuales.

En la fábrica del interior del estado de Sao Paulo, Chery produce dos modelos, el QQ, que es el más barato ofrecido en Brasil, y el Celer, y se prepara para lanzar el comercial ligero Tiggo 2.

Como franquicia de Hyndai, Caoa produce automóviles de la montadora coreana como el Tucson y la camioneta HR en una fábrica en Anápolis, ciudad en el estado brasileño de Goiás (centro).

Publicidad

El objetivo de Caoa con la asociación es ampliar su fábrica en Anápolis para comenzar a producir vehículos de Chery también en esta planta.

Caoa, un grupo 100 % brasileño y que también posee concesionarias de la japonesa Subaru y de la estadounidense Ford en Brasil, asumirá la responsabilidad en la distribución de los automóviles Chery producidos en Brasil.

El comprador divulgó un comunicado en el que se abstuvo de divulgar el valor de la operación, pero versiones de prensa indican que pagó 60 millones de dólares por la mitad de Chery Brasil.

Caoa informó de que los dos fabricantes comenzarán a operar conjuntamente a partir del próximo lunes bajo el nombre de Caoa Chery y que realizará inversiones por 2.000 millones de dólares en los próximos dos años para convertir las dos fábricas del grupo en Brasil en una plataforma para exportar automóviles a los demás países de América Latina.

El grupo brasileño agregó que lanzará nuevos modelos a partir del próximo año con el objetivo de que Chery pueda alcanzar en 2022 una participación del 5 % en el mercado de automóviles de Brasil, lo que lo ubicaría por encima de montadoras que tienen plantas más antiguas en Brasil como Jeep (3,87 %) y Nissan (2,89 %).

La asociación se suma a anuncios hechos por otros fabricantes para elevar sus inversiones en Brasil con la apuesta de que, tras dos años de grave recesión, el mayor mercado de automóviles de América Latina comenzó a reaccionar, y con fuerza, en 2017.

En 2016, la industria automotriz brasileña registró una caída del 11,2 % en la producción y del 20,19 % en las ventas.

De acuerdo con las cifras divulgadas esta semana por la patronal de los fabricantes, la producción de vehículos en Brasil entre enero y octubre de 2017, impulsada por un salto de las ventas y de las exportaciones, creció un 28,5 % respecto a los primeros diez meses del año pasado, con un total de 2,23 millones de unidades fabricadas.

.

En portada

Noticias de