La facturación de la industria vasca cayó un 8% en julio y los pedidos un 19%

La facturación de la industria vasca bajó un 8,5 % en julio respecto al mismo mes de 2015 y los[…]

La facturación de la industria
vasca bajó un 8,5 % en julio respecto al mismo mes de 2015 y los
pedidos se redujeron en un 19,4 %, aunque la evolución media del
sector en los siete primeros meses apenas presenta variación con el
año anterior.

El Instituto Nacional de Estadística ha dado hoy a conocer la
cifra de negocios y la entrada de pedidos industriales en julio en
las diferentes comunidades autónomas.

En el caso de Euskadi se observa que la facturación cayó un 8,5 %
interanual, un descenso menor que en el conjunto de España, donde
bajó un 9,3 %.

La entrada de pedidos sin embargo se redujo más en la industria
vasca en julio (19,4 %) que la media nacional, donde cayó un 14,1 %.

Publicidad

Pese a los malos datos de julio en Euskadi, la media en lo que va
de año refleja que la cifra de negocios no ha variado respecto al
periodo comprendido entre enero y julio de 2015 (0 %), mientras que
la media nacional ha bajado un 1,4 %.

Lo mismo ocurre con los pedidos industriales, ya que en los siete
primeros meses de 2016 se han reducido en Euskadi un 0,3 %
interanual frente al descenso del 2,1 % en el conjunto de España.

Por comunidades autónomas se observa que la cifra de negocios
sólo aumentó en julio en tres regiones: Baleares (3,2 %), Castilla y
León (2,3 %) y Extremadura (0,2 %).

Donde más cayó la facturación fue en Navarra (31,4 %), seguida de
Cantabria (14,3 %), Murcia (14 %), Andalucía (13,2 %), Comunidad
Valenciana (11,9 %) y Galicia (10,7 %).

Las entradas de pedidos aumentaron respecto a julio de 2015 en
tres comunidades autónomas y disminuyeron en las otras catorce.
Madrid registra el mayor descenso (49,3 %), mientras que Asturias
anota el mayor aumento (5,3 %)

El siguiente cuadro refleja, por comunidades autónomas, la tasa
anual de los índices de la cifra de negocios en julio, así como de
la de entrada de pedidos, según los datos del INE:

CCAA CIFRA PEDIDOS

=============================================

Andalucía -13,2 -11,7

Aragón -9,8 -5,4

Asturias -9,2 5,3

Baleares 3,2 0,5

Canarias -7,3 -5,6

Cantabria -14,3 -17,7

Castilla y León 2,3 -3,3

Castilla-La Mancha -9,4 -10,4

Cataluña -5,9 -6,1

C.Valenciana -11,9 -8,4

Extremadura 0,2 1,5

Galicia -10,7 -6,2

Madrid -9,9 -49,3

Murcia -14,0 -13,9

Navarra -31,4 -29,2

País Vasco -8,5 -19,4

La Rioja -8,9 -9,8

===========================================

TASA -9,3 -14,1

EFE

bgo/mlb/mdo/ep

.

.

En portada

Noticias de