La EMT cierra el año 2018 con un beneficio de 540.000 euros

El Consejo de Administración de la EMT aprobará las cuentas anuales con 540.000 euros de beneficio, lo que supone que[…]

El Consejo de Administración de la EMT aprobará las cuentas anuales con 540.000 euros de beneficio, lo que supone que es el tercer año consecutivo que acaba con resultados positivos y un beneficio acumulado de 1,5 millones de euros en ese trienioo, tras el déficit de 33 millones generado entre 2007 y 2014.

Según ha informado el Ayuntamiento de València, el importe neto de negocio ha sido de 47,36 millones de euros, un incremento del 7,5 % con respecto a los 44,06 millones del ejercicio anterior, según las cifras auditadas por Ernst&Young que serán sometidas a aprobación en la sesión ordinaria de este miércoles.

El resultado del ejercicio ha sido positivo en 3,75 millones de euros, pero de esta cifra, 3,2 millones de euros se destinarán a devolver el crédito sindicado que EMT tuvo que solicitar en 2014 para hacer frente a la infrafinanciación por parte del Ayuntamiento entre 2007 y 2014 que dejó un déficit de 33 millones.

En el apartado de gastos, hay un aumento respecto al año pasado, ya que se ha pasado de 79,59 millones a 82,18 millones, fruto del nuevo convenio colectivo y de la recuperación salarial del que la plantilla perdió en el año 2012.

Publicidad

Otros aspectos que ha destacado el consistorio a nivel económico son el aumento del 41 % del activo no corriente por la compra de autobuses, o la mejora de más de 10 millones del patrimonio neto gracias a las aportaciones del Ayuntamiento de 5,8 millones de euros y de 4,8 millones por los resultados del ejercicio 2017. De esta forma, el patrimonio de la empresa es positivo, una situación que no se daba desde el año 2003.

Con respecto al número de usuarios y usuarias, en 2018 el número de validaciones fue de 96,13 millones, frente a las 95,49 de 2017, un 0,67 % más, lo que ha supuesto un aumento de 730.842 euros en los ingresos por venta de títulos.

Los ingresos por publicidad exterior y marquesinas fueron de 1,53 millones de euros, que suponen 150.000 euros más que el año anterior, una subida del 11 %.

Además, se ha publicado un informe donde se detallan las actividades de la sociedad fuera de los canales financieros habituales e ilustran el comportamiento de la empresa como modelo de negocio, gestión de riesgos, lucha contra la corrupción, derechos humanos, recursos humanos, subcontratación y gestión ambiental.

.

En portada

Noticias de