La empresa Santa Teresa aumentó un 45% sus exportaciones en el 2016
La empresa Santa Teresa, heredera de la histórica confitería artesana "La Flor de Castilla" incrementó en un 45 por ciento[…]
La empresa Santa Teresa, heredera de la histórica confitería artesana "La Flor de Castilla" incrementó en un 45 por ciento sus ventas en el extranjero en 2016, con lo que sus exportaciones suponen ya el 12 por ciento de su facturación total.
Según la información facilitada hoy por esta empresa con 155 años de historia, las exportaciones se han centrado en mercados como Japón, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Suecia, Arabia Saudí o Estados Unidos.
Esta circunstancia ha contribuido a que el mercado exterior suponga el 12 por ciento de su facturación total, aunque la compañía pretende que esta división suponga el 30 por ciento durante los próximos cinco años.
Santa Teresa cerró el pasado ejercicio con una facturación de 12.100.000 euros, lo que supuso un crecimiento del 13 por ciento respecto a 2015, con un aumento del beneficio del 7 por ciento.
La empresa consideró que ese crecimiento está favorecido por el empuje de productos como el membrillo y el gazpacho Santa Teresa, con incrementos del 46 y del 35 por ciento respectivamente respecto a 2015.
"La gastronomía y los productos agroalimentarios españoles tienen una magnífica reputación exterior donde la Marca España es garante de calidad y sabor", ha explicado Isabel López, directora general de Santa Teresa.
En su opinión, estas dos características, junto con la salud, "están en el ADN de Santa Teresa", de ahí que considera que existe una "oportunidad fantástica de crecimiento" para la compañía en el exterior.
La compañía tiene su origen en 1860, en una pequeña confitería de la ciudad de Ávila, actualmente "La Flor de Castilla", que ha sabido conservar y transmitir de generación en generación la auténtica receta de las Yemas de Santa Teresa.
En la actualidad, cuenta con más de cien referencias de productos y tiene presencia en toda España, así como en el mercado internacional, siendo los principales destinos Alemania, Reino Unido, Francia, Bélgica, USA, o Japón, entre otros.EFE
1010617
.
.