Junta y sector trabajarán para la sostenibilidad de la chirla Golfo de Cádiz
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca va a trabajar con el sector de la chirla en el Golfo de[…]
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca va a trabajar con el sector de la chirla en el Golfo de Cádiz en un plan de gestión que asegure la sostenibilidad económica a largo plazo de esta pesquería, ha informado la Oficina del Portavoz del Gobierno.
La Administración analizará con las Cofradías de Pescadores y Asociaciones de Armadores aspectos técnicos como los horarios de pesca, topes de capturas o descansos biológicos para alcanzar el mayor consenso y contar con un plan que asegure un futuro de estabilidad y rentabilidad para el sector.
En los puertos pesqueros situados entre Ayamonte y Sanlúcar de Barrameda tienen su base 96 embarcaciones que se dedican de forma exclusiva a la pesca de la chirla en el Golfo de Cádiz.
Después de un amarre forzoso de la flota desde enero a septiembre del 2018, el caladero se abrió el 1 de octubre con una limitación de capturas de 1.100 toneladas del 1 de octubre al 1 de febrero del 2019.
Una vez alcanzado el 90 %, la normativa obligaba a un cierre preventivo para comprobar las capturas reales.
Además, se incluía en el acuerdo una veda anual de dos meses para la recuperación de la chirla entre los meses de mayo y junio.
La intervención de la Consejería permitió que la flota siguiese faenando más allá del 1 de febrero, a pesar de los condicionantes.
Asimismo, se atendió la petición unánime del sector, pasando de 1.100 a 1.300 toneladas el tope de Rendimiento Máximo Sostenible, teniendo en cuenta los informes científicos del Instituto Español de Oceanografía, de la Inspección Pesquera y de los servicios de inspección control y seguimiento.
.