Junta priorizará la conexión de la autovía del Almanzora con la A-7

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha informado hoy de que su departamento priorizará en la provincia de[…]

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha informado hoy de que su departamento priorizará en la provincia de Almería la conexión de la autovía del Almanzora con la A-7 y la conclusión de la variante de Roquetas de Mar y la de Vera-Garrucha.

Así lo ha trasladado López en Almería durante un encuentro con constructores de la provincia en el que se ha abordado la planificación en inversiones hasta el 2020 en vivienda e infraestructuras, ha informado el Gobierno andaluz en un comunicado.

En concreto, se ha hablado sobre el Plan de Vivienda y Rehabilitación y el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (Pista 2020).

En lo que respecta al Pista, López ha explicado que se encuentra en una fase muy avanzada de planificación y que su aprobación será una realidad antes de final de año.

Publicidad

"Con el actual marco financiero, este plan pone el acento en finalizar aquellas actuaciones ya iniciadas con el fin de dotar de rentabilidad social a las inversiones realizadas", ha matizado, insistiendo en la reactivación del desdoble Vera-Garrucha y la conexión de la autovía del Almanzora con la A-7.

"Desde la Consejería seguiremos trabajando para lograr más recursos y continuar avanzando en aquellos proyectos que aún no están acometidos pero que siguen siendo una prioridad", ha explicado.

No obstante, ha matizado que el Gobierno andaluz debe "buscar alternativas para lograr otro marco financiero que lo haga propicio y que pasarían por que el déficit público no compute en las inversiones en infraestructuras claves para el desarrollo económico y la generación de empleo".

En cuanto a la autovía del Almanzora, el consejero de Fomento y Vivienda ha asegurado que los dos tramos que restan por ejecutar entre El Cucador y La Concepción y el enlace de La Concepción con la A-7 estarán finalizados antes de que concluya la actual legislatura, con una inversión estimada de unos 60 millones de euros.

"Debemos destinar los recursos para culminar una infraestructura clave para la comunicación y la movilidad de la comarca del mármol, motor económico de la provincia y eje del turismo de la provincia", ha apuntado.

Asimismo, en relación al Plan de Vivienda, López ha resaltado "el marcado carácter social de este instrumento por cuanto contribuirá a solucionar los problemas de familias con una situación económica delicada".

En el ámbito de la rehabilitación ha hecho alusión a los ejes fundamentales que sustentan esta intervención en la ciudad ya construida, refiriéndose a la eficiencia energética y la accesibilidad.

.

En portada

Noticias de