Junta no renuncia a grandes infraestructuras y pide al PP implicación

El consejero de Fomento, Felipe López, ha asegurado hoy que el Gobierno andaluz "no ha renunciado a las grandes infraestructuras,[…]

El consejero de Fomento, Felipe López, ha asegurado hoy que el Gobierno andaluz "no ha renunciado a las grandes infraestructuras, ni las tiene olvidadas" y ha exigido "implicación y responsabilidad" al PP y al Gobierno de España "para cambiar el escenario financiero actual" y así poder ejecutarlas.

López, durante un encuentro con representantes sociales y económicos del sector de la Construcción en Jaén, ha señalado que el panorama de "infrafinanciación" de Andalucía impide la inclusión de esas grandes obras en la programación hasta el 2020 del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transportes (Pista).

"Aplicando el principio del realismo y la sensatez, el Gobierno andaluz ha decidido buscar caminos alternativos para recorrerlos y así lo estamos explicando en encuentros con agentes sociales y económicos", ha indicado Felipe López, que ha defendido la necesidad de ser "pedagógicos con la situación real y a las exigencias de financiación fijadas por el Gobierno central".

Asimismo, ha insistido en la necesidad de que el PP respalde la propuesta ya planteada en 2009 por el Grupo Socialista ante la Unión Europea "para las inversiones estratégicas que generen empleo y actividad económica no computen a efectos del control del déficit", una propuesta que "debe recopilar el apoyo del mayor número posible de los países del marco comunitario que entienden los rendimientos sociales de la ejecución de infraestructuras".

Publicidad

En lo referente a la provincia de Jaén ha enumerado algunas infraestructuras previstas ejecutar hasta 2020, como el ramal ferroviario Linares-Vadollano, con 22 millones de euros de inversión; los accesos a Santiago de Calatrava, con 4 millones de euros; los accesos a Geolit, con otros 3,5 millones de inversión "y donde esperamos contar con todos los permisos del Ministerio"; la variante de Quesada, "con un presupuesto más modesto, 1,6 millones, pero muy necesaria, o los accesos a Baeza desde la A-32".

En materia de vivienda, ha recordado que la rehabilitación es un pilar fundamental para la creación de puestos de trabajo, "ya que por cada puesto que se genera en la construcción de vivienda nueva, la rehabilitación da 2,5, incrementando el número de ocupados".

.

En portada

Noticias de