Junta apoya la candidatura de Las Loras para ser primer Geoparque de CyL
La Junta de Castilla y León apoya con asesoramiento técnico e institucional el proyecto para que el parque de Las[…]
La Junta de Castilla y León apoya con asesoramiento técnico e institucional el proyecto para que el parque de Las Loras, entres las provincias de Palencia y Burgos, se incluya en la Red Global de Geoparques de la Unesco y se convierta en el primer Geoparque mundial de Castilla y León.
Con este objetivo la Junta de Castilla y León está presente en la VII Conferencia Internacional de los Geoparques Mundiales de la Unesco, que se celebra del 24 al 30 de septiembre en la ciudad inglesa de Torquay, según ha informado la Junta de Castilla y León en una nota de prensa.
El proyecto está liderado por la Asociación para la Reserva Geológica de las Loras (ARGEOL) y participan también representantes de las diputaciones provinciales de Burgos y Palencia.
La integración de Las Loras en esta red mundial de Geoparques supondría un impulso a la conservación y gestión integral del patrimonio natural y cultural de esta comarca que comparten las provincias de Palencia y Burgos, además de estimular su revitalización demográfica y su cohesión social.
Este territorio, situado al oriente e la Cordillera Cantábrica, cuenta con una singularidad geológica y un rico patrimonio científico, cultural e histórico que han servido como fundamento para diseñar el proyecto de Geoparque de Las Loras.
La participación de la Junta en este proyecto se ha canalizado a través de las direcciones generales de Medio Natural, Turismo y Patrimonio Cultural, desde el punto de vista de asesoramiento técnico y apoyo institucional.
El proyecto contempla un programa de conservación, gestión y valorización integral del patrimonio y un programa de divulgación educativa e investigación científica.
Además se incluye también un programa de desarrollo social y económico enfocado en la generación de nuevas oportunidades de emprendimiento y empleo a partir del desarrollo de una oferta ecoturística de calidad (geoturismo), vinculada al prestigio que distingue a la marca 'Red Global de Geoparques de la UNESCO'.
En su desarrollo a corto y medio plazo, el proyecto de Las Loras prevé la creación de tres centros de gestión y acogida de visitantes del Geoparque, con especializaciones complementarias.
En Aguilar de Campoo se ubicaría el Espacio Arte y Territorio, en Villadiego el Museo Geopaleontológico y en Sedano el Centro de documentación, investigación y formación.
Todos ellos se complementarán con los centros de interpretación ya existentes en el territorio como son la Cueva de los Franceses, el ROM-Museo del Románico y el Museo del escultor Ursi en la provincia de Palencia, y el Museo Municipal de Villadiego, el Museo del Petróleo de Sargentes de la Lora y Centro de interpretación del Valle de Sedano en Burgos.
El proyecto de Geoparque de Las Loras fue evaluado en el mes de julio por un grupo de expertos integrantes de la Red de Geoparques, que visitaron las zonas incluidas en el proyecto situadas al norte de las provincias de Burgos y Palencia.
El proceso continúa con esta Conferencia Internacional en la que se están poniendo en común todas las evaluaciones de las diferentes candidaturas, y concluirá en la primavera de 2017 con la notificación oficial de las candidaturas que han sido finalmente admitidas en la Red.EFE
1010336
.
.