Inquietud en empleados riojanos de Standard Profil por futuro de la empresa

El comité de empresa de Standard Profil, fabricante de componentes para automóvil, ha expresado hoy la "inquietud" de los 1.042[…]

El comité de empresa de Standard Profil, fabricante de componentes para automóvil, ha expresado hoy la "inquietud" de los 1.042 trabajadores de sus dos plantas logroñesas y dos talleres externos, pero con la misma dirección, en Logroño y en Mendavia (Navarra), ante la posible venta de la compañía.

El presidente del Comité Intercentros de esta empresa, Jaime Calvo, ha explicado a Efe que todavía no existe una información oficial sobre la posible venta de esta empresa, que pertenece, desde 2012, a una multinacional turca del mismo nombre.

Ha precisado que, desde la dirección de la empresa, les han admitido que "algo hay", ante lo que "tenemos mucha inquietud por lo que pueda pasar".

Los representantes de los trabajadores critican el "ocultismo" de la empresa en torno a su posible venta, también el que "desde hace tiempo vemos continuas ineficacias, respecto a las que no se hace nada" y que, "aunque aquí llega maquinaria nueva, a la vez empiezan procesos de trabajo por extrusión en la planta de Tánger (Marruecos)", en donde hay 750 empleados.

Publicidad

La actual Standard Profil tiene su origen en una empresa fundada en Logroño hace 51 años, que ha pasado por diferentes propiedades, hasta que en 2012 la compañía norteamericana Kaufil la vendió a la turca a la que pertenece desde entonces, ha explicado.

Según sus propios datos, su producción total, en España y en todos los países en los que está presente, supone la segunda de toda Europa de este tipo de componentes para automoción.

Actualmente, el grupo tiene dos plantas en Logroño, que reúnen a 542 empleados; dos talleres externos, aunque bajo la misma dirección, uno de ellos en la capital riojana, con 260, y otro en Mendavia, con 240.

Producen, por el sistema de extrusión, perfiles de goma y termoplástico de aislamiento para los principales fabricantes de vehículos de todo el mundo, ha señalado.

"Hace una década la empresa puso en marcha una fábrica en Tanger, que ha ido creciendo hasta tener 750 trabajadores, y el temor que tenemos es que se vaya producción allí o que, simplemente, dejen de venir proyectos a España, donde es más caro producir", ha considerado Calvo.

Han reclamado a la empresa que, independientemente de su posible venta, "garantice el empleo" en las fábricas de La Rioja y Navarra mediante "acuerdos como los que hemos sido capaces de llegar cuando la situación era difícil para garantizar la continuidad de la empresa".

.

.

En portada

Noticias de