ICAI-ICADE crea observatorio para vehículo eléctrico y movilidad sostenible

La Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE ha creado el Observatorio del Vehículo Eléctrico y la Movilidad Sostenible (Ovems), que investigará el[…]

La Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE ha creado el Observatorio del Vehículo Eléctrico y la Movilidad Sostenible (Ovems), que investigará el desarrollo y la viabilidad de la movilidad eléctrica y sostenible desde los ángulos económico, legislativo, fiscal, sociológico y psicológico.

La iniciativa contará con el apoyo de empresas del sector del transporte y la energía como Cepsa e Iberdrola, a las que se unirán algunas más próximamente, han anunciado hoy ambas compañías y la universidad en un comunicado conjunto.

El Ovems aportará una "plataforma rigurosa de datos, investigación aplicada y evaluación técnica" con la "garantía de la experiencia" de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) y del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) en el sector eléctrico y energético.

Asimismo, Comillas ICADE aportará su experiencia en las áreas de negocio, legislación e impuestos, mientras que el resto de la universidad lo hará en áreas como la sociología y la psicología.

Publicidad

El objetivo del Observatorio, según han apuntado sus promotores, será el de contribuir al cambio de paradigma medioambiental del transporte y contará con un enfoque interdisciplinar (técnico, regulatorio-jurídico, socioeconómico, impositivo y urbanístico), con expertos de la propia universidad y de especialistas externos.

El observatorio vertebrará su actividad en diversas áreas; por una parte, divulgará las tecnologías del vehículo eléctrico y la movilidad sostenible mediante informes dirigidos a la industria y las instituciones y, por otra, promoverá tesis fin de grado o másteres de las distintas titulaciones de la Universidad Pontificia Comillas.

También realizará eventos como seminarios en colaboración con la industria que servirán de centros de discusión y divulgación de tendencias en la movilidad sostenible y consolidará un grupo de observación e investigación que participe en proyectos nacionales e internacionales.

Para los directores Jaime Román y Pablo Frías, se trata de una iniciativa "original en España" con "enorme potencial", ya que el vehículo eléctrico "está remodelando el sector del transporte y de la utilización de la energía".

.

En portada

Noticias de