Hostelería y alquiler vacacional, juntos en un foro de comunicación turística

Hostelería y alquiler vacacional aparcarán sus diferencias para intercambiar experiencias en el II Foro Nacional de Comunicación Turística, que reunirá[…]

Hostelería y alquiler vacacional aparcarán sus diferencias para intercambiar experiencias en el II Foro Nacional de Comunicación Turística, que reunirá a personajes de diversos sectores, del empresario Juan José Hidalgo a los cocineros Sergio y Javier Torres, el viernes en Gran Canaria.

"Conseguir respuestas ante los desafíos que afrontan los diferentes actores del sector turístico", las empresas alojativas y de transporte pero también las de restauración y servicios complementarios y hasta los profesionales de la comunicación, en un momento en que trabajan en "un entorno muy duro", es el objetivo de la iniciativa, según se ha anunciado hoy en su presentación.

"Tres platos fuertes", que serán un "diálogo con visionarios del turismo" en que estarán el pionero de la aviación privada nacional Juan José Hidalgo y el presidente de la Confederación Española de Hoteles, Juan Molas; un encuentro con "dos 'chefs' muy mediáticos, los hermanos Torres", y un debate sobre "digitalización", figuran en su programa, ha dicho en nombre de sus promotores Vanesa Morales.

Como portavoz de la agencia 22grados, que organiza junto al Cabildo de Gran Canaria esta reunión denominada también Overbooking 2016, Vanesa Morales ha insistido en que este es "un foro destinado a los distintos actores" que operan en el entorno del negocio turístico y no solo a los más tradicionalmente asociados al sector.

Publicidad

Esa es la razón por la que, junto a transportistas, hoteleros y "marcas que han reorganizado su producto turístico", en él habrá espacio también para la "economía colaborativa" que representa el sector del alquiler vacacional.

Ya que, "por encima de posicionamientos de producto" y "sin entrar en enfrentamientos", se pretenden analizar las estrategias de mercado de unos y otros, y, en el caso de este segmento relativamente nuevo, se desea "estudiar qué es lo que están haciendo bien, por qué están llegando al público y cómo podemos aprender de ellos para hacerlo mejor", ha argumentado.

Sus palabras han sido respaldadas por la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, que ha abogado por conocer la experiencia de quienes operan en el alquiler vacacional para "aprovecharse de esa generación de un nuevo producto y, si es posible, complementarla con otros".

En el II Foro Nacional de Comunicación Turística, una iniciativa que se recupera en Gran Canaria cuatro años después de que se llevara a cabo su primera edición, según han recalcado Jiménez y Morales, no faltarán tampoco diversas intervenciones dedicadas a las formas de comercialización de productos vacacionales a través de las nuevas tecnologías.

"Vender a través del móvil, ¿realidad o quimera?", "Móvil y turismo: un matrimonio del s XXI" o "Cómo ganarle la partida al rey de las redes sociales: Facebook", son los títulos de algunos de esos apartados del programa de Overbooking 2016.

La cita, convocada en la Institución Ferial de Canarias propiedad del Cabildo insular, congregará a 500 profesionales, en su mayoría isleños pero también de otras partes de España, atraídos por una quincena de ponentes, ha detallado Vanesa Morales.

.

En portada

Noticias de