Hipaldisa ofrece mantener el empleo y las tiendas aún operativas de Blanco
Hipaldisa ha ofrecido a los dueños de Blanco, en concurso de acreedores, mantener el empleo y las tiendas de la[…]
Hipaldisa ha ofrecido a los dueños de Blanco, en concurso de acreedores, mantener el empleo y las tiendas de la cadena que aún permanecen abiertas e, incluso, reabrir alguna ya cerrada, siempre y cuando pueda subrogarse a los contratos de alquiler de los locales.
Según fuentes conocedoras de la oferta, Hipaldisa, propiedad del empresario Jordi Hildago, pretende invertir unos 12 millones de euros en Blanco, que en la actualidad cuenta con 35 establecimientos abiertos y unos 350 empleados en tienda y en central.
Dicha inversión se destinaría a mantener el negocio de venta de moda y a la compra de los "activos no circulantes" que posee la compañía, como mobiliario, cajas registradoras o escaparates.
Hipaldisa ha llegado a este acuerdo con Global Leiva (sociedad que gestiona Blanco) y sus administradores concursales y en la actualidad negocia la posible subrogación con los propietarios de los locales, han informado hoy a Efe fuente cercanas al proceso.
De llevarse a cabo la operación, Hipaldisa podría mantener la marca Blanco durante el primer año de actividad tras la compra. Después debería cambiar el nombre aunque podría poner alguno relacionado con él.
Por el momento, Alhokair, que compró la firma en 2014, mantendrá la marca de Blanco (pues pertenece a una sociedad distinta a Gloval Leiva) hasta que finalice el concurso, aunque no tiene intención de seguir explotándola en un futuro.
La compra supondría la entrada en el negocio de la venta de ropa por parte de Hipaldisa, ahora especializada en construcción y energía.
En noviembre, Gloval Leiva presentó concurso de acreedores y en diciembre puso en marcha el proceso para cerrar sus 102 tiendas y despedir a sus entonces 818 trabajadores, que deberán recurrir al Fogasa para cobrar los salarios pendientes y las correspondientes indemnizaciones.
En 2014, Blanco, fundada en los años 60 por Bernardo Blanco Solana, superó el concurso de acreedores tras ser comprada por Alhokair, que posteriormente traspasó la propiedad a Global Leiva, que está en manos del fondo dubaití AC Modus.
En dicha operación, valorada en 40 millones de euros, el grupo saudí se comprometió a mantener los 1.200 empleados que entonces sumaba Blanco, entre tiendas y centros logísticos.