Grupo Matutes no pondrá problemas a Hidalgo para vender su 5 % en Globalia
El Grupo de Empresas Matutes "no va a poner ningún problema" al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, en el[…]
El Grupo de Empresas Matutes "no va a poner ningún problema" al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, en el caso de que éste necesite contar con su participación del 5,14 %, para cerrar la entrada en el capital de la compañía del grupo chino HNA o cualquier otros inversor.
Abel Matutes, que preside el grupo familiar, adquirió en 2013 su paquete accionarial en Globalia, compañía que, actualmente, está negociando la venta de hasta un 48,4 % de su capital, el perteneciente a los accionistas minoritarios, a HNA.
Su hijo y vicepresidente del grupo, Abel Matutes Prats, aseguró hoy a Efe, que así lo ha acordado su padre con Hidalgo, que ha confirmado recientemente que la venta a HNA ya está pactada, si bien se encuentra a la espera de que estos inversores aparezcan con el dinero del depósito pedido.
"Nosotros hemos dicho a Hidalgo que puede negociar en nuestro nombre si así lo desea y hemos estado fuera de cualquier negociación", detalló Matutes Prats, que ocupa también el cargo de director general de la hotelera Palladium Hotel Group.
"No vamos a poner absolutamente ningún problema a la familia Hidalgo, al igual que muchos otros accionistas, si quiere contar con nuestras acciones para venderlas a un grupo chino, americano o al que sea", indicó Matutes Prats, en el marco de Fitur.
La entrada en el capital de Globalia ha sido rentable para Matutes, ya que la compañía presidida por Hidalgo "está ganando dinero y sobre todo está ganando en valor, al tener más activos y una mejor posición financiera, por lo que vale mucho más y, además, ha habido algún dividendo", añadió.
Matutes Prats recalcó que están "contentos" en Globalia, pero Hidalgo puede contar con sus títulos si el hecho de no venderlos fuese un problema para cualquier grupo inversor e impidiera la operación.
Otros accionistas de Globalia son Banco Popular (con un 9,9 %), Unicaja (un 7 %), las hijas de Hidalgo, María José y Cristina (con un 5,14 % cada una), su mujer Avelina Gutiérrez (con un 5 %), su hermano Juan Antonio (con un 9,1 %) y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (con un 2 %).