Granada promociona Lorca y Alhambra en Japón bajo la marca 'Andalusian Soul'
Una delegación de técnicos del Ayuntamiento de Granada mantiene estos días encuentros comerciales con los principales operadores turísticos y compañías[…]
Una delegación de técnicos del Ayuntamiento de Granada mantiene estos días encuentros comerciales con los principales operadores turísticos y compañías aéreas de Japón para promocionar la ciudad y sus principales emblemas, como Lorca o la Alhambra, bajo el paraguas de la marca 'Andalusian Soul'.
El Albaicín y el Festival internacional de Música y Danza de Granada son otros de los atractivos turísticos que Granada está promocionando en la Feria Jata Tourism de Tokio (Japón), en la que es la primera actividad del denominado eje turístico andaluz, integrado también por las ciudades de Sevilla, Málaga y Córdoba.
Desde ayer y hasta el próximo domingo, una delegación de técnicos y especialistas del Ayuntamiento de Granada celebran encuentros comerciales con los principales operadores turísticos japoneses, compañías aéreas y otras empresas del sector con el objetivo de promocionar Granada en un mercado de larga distancia y alto poder adquisitivo, como el nipón, ha explicado el alcalde, Francisco Cuenca.
Granada es el principal destino para los japoneses que viajan a España, según el alcalde, para quien el hecho de que las cuatro capitales acudan a Japón bajo una única marca, las convierte en "un destino imbatible, variado y a la vez único en el mundo.
Unos 60.000 turistas japoneses visitan cada año Granada, que tiene entre sus principales atractivos la Alhambra, el Albaicín o su estratégica ubicación entre la Costa y Sierra Nevada.
Menos conocida en Japón, ha dicho, son actividades como el Festival Internacional de Música y Danza, que ha despertado el interés de los operadores turísticos.
Junto a las catorce reuniones de trabajo que aún pendientes, Granada participará en la presentación de un vídeo promocional de los cuatro destinos turísticos dentro de la marca 'Andalusian Soul'.
La mayoría de los turistas japoneses, con un poder adquisitivo medio-alto, viajan entre los meses de marzo y octubre y optan por alojamientos de cuatro o cinco estrellas.
.