Gifi compra la cadena francesa Tati y salva el 85 % de sus puestos de trabajo

Los almacenes franceses de ropa de bajo coste Tati, bajo administración judicial por riesgo de quiebra, pasarán a manos de[…]

Los almacenes franceses de ropa de bajo coste Tati, bajo administración judicial por riesgo de quiebra, pasarán a manos de la firma gala de productos para el hogar Gifi, por lo que se salvarán 1.428 de los 1.700 puestos de trabajo.

La candidatura de Gifi, que ha sido elegida hoy por el Tribunal de Comercio de Bobigny para adquirir Tati por una cantidad no divulgado, también ayudará a que se conserven 109 de sus 140 tiendas en Francia, reconocibles por su logo rosa y blanco.

"La decisión judicial va a permitir conservar mas del 85 % de los puestos de trabajo" y supone "una gran satisfacción para los empleados y sus representantes, ya que es la única que permitía mantener los símbolos de Tati", dijo el abogado de los empleados, Thomas Hollande, hijo del expresidente de Francia, François Hollande.

Tres fueron las ofertas que se presentaron al Tribunal: la ganadora de Gifi; la de un consorcio de marcas a bajo precio, que habría mantenido a 1.298 trabajadores y 98 tiendas; y la de la empresa Babou, que tan solo se había comprometido a guardar 10 locales.

Publicidad

Tati, Giga Store, Degrif'Mania y Fabio Lucci fueron puestas en venta en marzo por su propietario, la compañía de calzado Eram, tras haber registrado pérdidas por 54 millones de euros en 2016.

Es la segunda vez que estos almacenes, especializados en la venta de ropa a bajos precios, cambian de mano desde que fueron creados por Jules Ouaki en 1948 en el barrio de Barbès, uno de los más populares de París.

Tras haber declarado la suspensión de pagos en 2003, Tati fue puesto bajo administración judicial y adquirido un año después por 14,5 millones de euros por el grupo Vetura-Fabio Lucci, filial a partes iguales del portugués grupo Ventura y del francés Eram.

Gifi abrió el pasado 25 de mayo en Alfafar (Valencia) la primera de sus cien tiendas previstas en España, un país en el que se encuentra en plena expansión y donde espera consolidarse en los próximos cinco años.

En portada

Noticias de