Firmado convenio para pagar indemnizaciones morales a afectados por derribos

La vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, y el alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, han rubricado hoy el acuerdo que articula[…]

La vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, y el alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, han rubricado hoy el acuerdo que articula el pago de las indemnizaciones para hacer frente a los daños morales derivados de las sentencias de derribo en este municipio y que autorizó el Consejo de Gobierno el 29 de junio.

Mediante este convenio de colaboración, el Ejecutivo cántabro adelanta al Consistorio 486.000 euros para que haga frente al pago de indemnizaciones y liquidaciones de deuda que se derivan de las reclamaciones por daños morales presentadas por los propietarios de viviendas sobre las que pesan sentencias de derribo.

De esta manera, según indica el Gobierno en una nota, se garantiza que los propietarios de las 53 viviendas afectadas de Argoños van a cobrar sus indemnizaciones por daños morales y las correspondientes liquidaciones de deuda.

Se trata de unas viviendas de cuya declaración como ilegales y de cuyas órdenes de derribo es responsable únicamente el Ayuntamiento de Argoños.

Publicidad

Este convenio forma parte de los avances que se han dado desde el comienzo de la legislatura para abordar la situación derivada de las ilegalidades urbanísticas en la región.

Para ello, el Gobierno de Cantabria, desde el verano de 2015, ha mantenido una actividad de coordinación y colaboración con los representantes de los afectados y los ayuntamientos.

En este sentido, Díaz Tezanos firmó, hace aproximadamente un año, un acuerdo similar con la alcaldesa de Piélagos para que, en esa ocasión, el Ayuntamiento pudiera hacer frente al derribo de las viviendas situadas en el Alto del Cuco y proceder a la posterior regeneración y restauración del monte.

La vicepresidenta ha recordado que el Ejecutivo ha procedido ya al pago de 2 millones euros en indemnizaciones por daños morales a afectados por sentencias de derribo, cantidades a las que habrán de sumarse estos 486.000 euros ahora autorizados en Argoños.

De forma paralela -prosigue Díaz Tezanos- también ha impulsado, colaborado y ayudado a los ayuntamientos en la redacción de sus planes generales, al tiempo que ha cumplido las sentencias de los tribunales como ha sido la ejecución del derribo de las viviendas situadas en el Alto del Cuco.

Por ello, en opinión de Díaz Tezanos, "este paso dado con la firma de ese convenio constituye una muestra más del compromiso que el Gobierno regional mantiene con estas familias".

El Ejecutivo autonómico ha optado por tramitar el pago a través de la vía administrativa, es decir, sin obligar a los propietarios a recurrir a los tribunales de justicia y esperar una sentencia judicial.

Y es que, esta situación, dilataba el proceso y además implicaba costes a la administración que tenía que hacer frente a los intereses de demora.

"Sabíamos que teníamos que pagarlo y por eso hemos impulsado el trámite y animado a los afectados a que nos lo pidieran, ahorrándoles el tener que ir a un juzgado a reclamar su daño moral", ha manifestado Díaz Tezanos.

El alcalde de Argoños ha agradecido al Gobierno de Cantabria su apoyo y ha asegurado que de otro modo el pago de esta cantidad resultaría "imposible" para el Consistorio.

También ha señalado que este convenio permite aportar "igualdad" a los afectados por sentencias de derribo en la comunidad autónoma.

El Ayuntamiento procederá al reintegro de la cuantía anticipada por el Gobierno de Cantabria a lo largo de un período de 4 años por un importe del 25 % -121.500 euros-, o la parte proporcional de la cuantía efectivamente anticipada, en caso de ser inferior, en cada una de las anualidades, comenzando en el ejercicio 2018.

Las viviendas afectadas en Argoños son 19 ubicadas en la urbanización Las Llamas I, otras 5 viviendas construidas bajo la licencia "Pepín Cano" -una de ellas demolida en ejecución de sentencia- y 4 viviendas ejecutadas al amparo de la licencia "Munargo", así como otras 16 bajo adjudicadas a SATEC y 12 viviendas más correspondientes a la licencia "Santiago Martínez de Isla".

.

En portada

Noticias de