FGC personaliza un tren con motivos decorativos de la Cripta Gaudí
Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) ha personalizado el interior de uno de sus convoyes con motivos decorativos de[…]
Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) ha personalizado el interior de uno de sus convoyes con motivos decorativos de la Cripta Gaudí, de la Colonia Güell, que han presentado hoy en la estación del mismo nombre de la línea Llobregat-Anoia, informa el Govern.
Esta iniciativa es la primera de este tipo que se realiza en una unidad de los FGC, en la que el techo y las paredes están decorados con imágenes que representan las columnas, las sillas y las vitrinas de la obra de Antoni Gaudi.
Al acto de presentación han asistido el presidente de FGC, Enric Ticó, el director de la Agencia Catalana de Turismo, Xavier Espasa, y el alcalde de Santa Coloma de Cervelló, Gerard Segú.
La decoración es una iniciativa de los FGC y de la Diputación de Barcelona, en colaboración con las empresas 3M, Grup ESSA, Nogales Barcelona y Advanced Leisure Service, que pretende subrayar el valor y la importancia de la Colonia Güell y su vinculación con los ferrocarriles catalanes.
La decoración se ha adaptado a la configuración y a las peculiaridades del interior del tren y se han combinado los elementos característicos de la obra de Gaudí con textos explicativos de las características técnicas y otras curiosidades de su proceso constructivo que el viajero puede leer mientras se desplaza para visitar la obra.
Además, los elementos decorativos se han realizado con un vinilo sostenible y libre de PVC, por lo que se trata de una solución ecológica.
La Cripta Gaudí, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 2005, es una de las partes más destacadas del conjunto de la Colonia Güell que el empresario Eusebi Güell encargó a Gaudçi en 1898.
Al realizar esta obra, Gaudí utilizó, por primera vez, de forma unitaria sus innovaciones arquitectónicas, los arcos de catenaria, el tratamiento dinámico y fluido del espacio interior o los mecanismos de fusión del edificio con el medio natural.
.