FGC estudia impulsar las estaciones de Espot y Port Ainé con nuevos negocios
El presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Enric Ticó, ha anunciado esta mañana en Lleida que se[…]
El presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Enric Ticó, ha anunciado esta mañana en Lleida que se está elaborando un plan estratégico para promocionar las estaciones de esquí de Espot y Port Ainé.
Según Ticó, en el plan se contempla la detección de nuevos negocios que potencien y garanticen el mantenimiento de las estaciones.
Estos negocios, tal y como ha explicado, pueden ir desde la restauración hasta el ocio, como un parque lúdico de referencia.
No obstante, ha asegurado, el plan se encuentra en fase de negociación y esperan reunirse en breve con ayuntamientos y agentes del territorio para poder empezar a diseñarlo de forma más ajustada a partir de este verano.
"Las estaciones seguirán siendo de titularidad pública, en ningún caso estamos hablando de posibles socios, simplemente, nuestra intención es que crezcan en la mayor oferta de servicios posible", ha aseverado Ticó.
Concretamente para Espot y Port Ainé, FGC tiene prevista una inversión de 1.533.200 euros para este 2018.
Asimismo, ha destacado la renovación progresiva de los cañones de nieve más antiguos por otros de última tecnología.
En este punto, Xavier Bigordà, director de ambas estaciones del Pallars, ha explicado que la intención es que este año se renueven al menos un 30 % de los cañones actuales.
En referencia a la huelga de trabajadores que se vivió a principios de este año en Espot y Port Ainé, Ticó se ha vuelto a mostrar sorprendido.
Aun así, ha destacado la creación de una comisión de seguimiento dirigida a paliar y debatir posibles problemas con la plantilla de trabajadores.
Por último, Ticó ha anunciado que para la línea de tren de Lleida -La Pobla de Segur desde FGC se prevé una inversión de 5,78 millones de euros en 2018.
El director de FGC se ha mostrado satisfecho por los "buenos resultados" de la línea durante el 2017, al conseguir aumentar el número de viajeros en un 72% en un año.
Mantener los índices de satisfacción, seguir promocionando los billetes mixtos con líneas de alta velocidad de Renfe y reforzar las paradas facultativas bajo demanda del usuario, son otras de las prioridades de FGC para este año.
Finalmente, y de cara a finales de 2019, se plantea la posibilidad de poner en funcionamiento un tercer tren.
.