Feria buena en Torrelavega con ventas rápidas y mejoría del ganado de leche

La feria celebrada ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha tenido un desarrollo muy rápido en[…]

La feria celebrada ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha tenido un desarrollo muy rápido en todos los sectores, debido al descenso en la oferta presentada -2.479 animales frente a los 2.699 de la semana anterior-, lo que ha permitido recuperar algunos precios que hacía tiempo no se daban.

El sector más beneficiado por la rapidez en las ventas ha sido el de las vacas de leche que, con la presencia de varios compradores de Andalucía, ha vuelto a brillar con luz propia después de unas cuantas semanas de mal comportamiento.

De las 2.479 reses puestas a la venta, 231 lo han sido de vacuno mayor, 1.266 de vacuno mediano, 973 de vacuno menor, ocho de caballar mayor y una de caballar menor, sin concurrencia de asnal, ovino y caprino, informaron fuentes del Ferial de Torrelavega.

La poca presencia de reses de vacuno de abasto ha permitido que se vendiesen sin mayores dificultades, en especial las vacas adultas, mientras que los toros han tenido alguna traba al no gozar de mucha demanda, aunque en general los precios han sido repetitivos.

Publicidad

El sector del vacuno de recría se ha beneficiado del descenso en la entrada de terneros, ganando su comercialización en rapidez, ya que la ausencia de algunos compradores habituales ha sido compensada con la presencia de otros más ocasionales, pudiendo así completar toda la oferta registrada.

El tipo cruzado ha ganado en agilidad, pues la ausencia de compradores de Teruel y Huesca se ha compensado con los venidos de Valladolid, lo que ha facilitado la comercialización de la totalidad de los terneros, con repetición de precios el cruzado mediano y cotización levemente al alza del cruzado menor.

En el tipo frisón o pinto la oferta también ha sido menor, y la actitud fría y apática de los compradores habituales ha derivado en un desarrollo muy selectivo y en los mismos bajos precios de las últimas semanas.

Mientras tanto, el vacuno de producción de leche se ha visto beneficiado por la presencia de varios compradores de Andalucía, que han formado lotes muy numerosos, lo que ha dado mucha agilidad y facilidad en los tratos agotando toda la entrada de vacas a poco de empezar la feria.

Las cotizaciones, una semana más, han ido en la línea de este buen comportamiento, mejorando de forma importante respecto de las de semanas anteriores.

En el conjunto de la oferta ha destacado la presencia de una vaca de primer parto procedente de Posadillo (Polanco), adquirida por un ganadero de A Coruña en la cantidad de 1.600 euros, que ha logrado el "techo" de esta Feria.

También destacar la presencia de un buey procedente de Santa María de Cayón, a donde regresa puesto que no se ha vendido a pesar de la expectación despertada.

Así mismo, ha destacado un grupo de 71 terneras procedentes de Alemania, tanto frisonas como limusinas, que se ha vendido sin dificultad repartiéndose en pequeños lotes, cuyo destino ha sido tanto Cantabria como en el resto del país, en precios similares a los últimos de este tipo.

Finalmente, el sector equino ha estado condicionado en todo momento por la coincidencia de la feria de San Mateo en Reinosa, por lo que la oferta ha sido testimonial esta semana, y sin que se puedan establecer valoraciones en lo referente a los precios.

.

En portada

Noticias de