Fade y sindicatos no admitirán ningún retraso en la variante de Pajares
La patronal asturiana y los sindicatos CCOO y UGT han rechazado este jueves cualquier decisión del ejecutivo que gobierne España[…]
La patronal asturiana y los sindicatos CCOO y UGT han rechazado este jueves cualquier decisión del ejecutivo que gobierne España tras las próxima elecciones generales que supongan que la Variante de Pajares no se abra al tráfico en el segundo semestre de 2020, como anunció el Ministerio Fomento.
Los agentes sociales y económicos del Principado ha realizado estas declaraciones a los periodistas antes de reunirse con el consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, para tratar sobre el Corredor Atlántico ferroviario.
El presidente de Fade, Belarmino Feito, ha apuntado que espera que "cualquier cosa" que se decida tras el 28A "no suponga ni un solo día de retraso" en la apertura de la variante.
"No se lo que va a ocurrir, ni vamos a entrar a valorar técnicamente cuál de las opciones es mejor, pero tenemos claro que hay un último plazo que facilitó el Ministerio para el segundo semestre de 2020 y, desde luego, es irrenunciable", ha subrayado Feito.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Asturias, Juan Manuel Zapico, ha recalcado que sería una noticia "muy mala" un retraso en la apertura de esta infraestructura.
"Los asturianos estamos cansados de estos aplazamiento en el tiempo y la gente de mi generación hemos crecido hablando de la variante de Pajares. Creo que ya está muy cerca su apertura y sería el colmo que un cambio de gobierno trastocara los planes", ha aseverado Zapico.
El líder de CCOO ha pedido a los grupos políticos que antepongan los intereses generales a los particulares, ya que en Asturias "no se puede admitir ningún retraso más" en la puesta en marcha de esta infraestructura.
Por su parte, el secretario general de UGT-Asturias, Javier Fernández Lanero, ha manifestado su "temor" porque un cambio de gobierno el próximo 28 de abril puede suponer un retraso en la apertura de la variante.
"No podemos que, en función de quien gobierne o quien pueda dar la gobernabilidad con un solo escaño, se cambie toda la estrategia, lo que traerá retrasos independientemente que luego sea mejor o peor lo que proponga", ha asegurado Lanero.
Los tres han estado de acuerdo en la importancia que tiene para Asturias el consenso sobre las infraestructuras, en especial, con el Corredor Atlántico, que incluye la modernización de infraestructuras, la construcción de conexiones ferroportuarias y la instalación del sistema ERTMS, con el objetivo de optar a recibir financiación europea a partir de 2021.
Feito también ha llamado la atención sobre el proyecto del plan de vías de Gijón, que, según ha dicho "al parecer no se acaba de desatascar".
Por último, Lanero ha apuntado que lo importante es que ahora, antes de que finalice la actual Legislatura, se aclaren todos los puntos pendientes para que, junto al nuevo gobierno que salga tras el 26 de mayo, se pueda retomar todos los asuntos, dando continuidad a lo acordado y con el fin de que no se paralicen la puesta en marcha de las infraestructuras de la región.
.