FACUA denuncia a Canal Sur al CAA por publicidad encubierta de Ausbanc

FACUA ha denunciado a Canal Sur ante el Consejo Audiovisual de Andalucía por "no mantener su independencia editorial y emitir[…]

FACUA ha denunciado a Canal Sur ante el Consejo Audiovisual de Andalucía por "no mantener su independencia editorial y emitir publicidad encubierta de empresas del entramado Ausbanc y de La Caixa en una serie de programas que la cadena compró a una productora de Luis Pineda, Agroeditora".

La denuncia ha sido presentada hoy ya que FACUA, según explica en un comunicado, decidió esperar hasta que los responsables de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) diesen explicaciones en el Parlamento Andaluz sobre las distintas irregularidades que sobre la compra y emisión de los programas, algunas de las cuáles dieron lugar al cese del director de Antena de Canal Sur, Antonio Ramírez.

FACUA recuerda que en mayo "trascendió públicamente que el juez Santiago Pedraz -que instruye el caso Ausbanc y Manos Limpias- señaló en un auto que Ramírez había emitido presuntamente facturas falsas a Pineda a través de un restaurante de su propiedad".

La federación de consumidores considera que los interrogantes sobre la compra, la emisión y los contenidos publicitarios de los programas "no han sido aclarados" en las comparecencias parlamentarias que ha tenido hasta la fecha Joaquín Durán, subdirector general de RTVA.

Publicidad

FACUA, que es una de las acusaciones populares del caso Ausbanc y Manos Limpias, solicitó a Pedraz que requiriese a Canal Sur la documentación relativa a este asunto.

En su comunicado, FACUA señala que como no ha trascendido públicamente que el Consejo Audiovisual de Andalucía haya abierto ninguna investigación de oficio, FACUA Andalucía le ha remitido una denuncia contra Canal Sur al objeto de que determine si la cadena vulneró la Ley General de la Comunicación Audiovisual.

En su denuncia, la federación de consumidores argumenta que la televisión pública andaluza vulneró la citada ley al no respetar su independencia editorial en el contenido de los programas "Las noches del Club de la Vida Buena", que sirvieron durante las madrugadas de los viernes de agosto de 2015 como escaparate publicitario para varios de negocios de Luis Pineda.

Entre esos negocios FACUIA enumera su "falsa asociación de usuarios" y su revista 'Alcuza', Ausbanc y 'El Club de la Vida Buena'.

Pero las empresas de Pineda, en prisión incondicional desde el 18 de abril, no fueron las únicas objeto de publicidad encubierta en el programa; la denuncia de FACUA Andalucía también menciona varios mensajes publicitarios para promocionar a La Caixa y su fundación incluidos entre sus contenidos.

FACUA señala en su denuncia que los contenidos publicitarios incluidos en Las noches del Club de la Vida Buena no pueden catalogarse como "patrocinios" ni tampoco "emplazamientos de productos".

.

En portada

Noticias de